En este punto de los campos de entrenamientos, los Yankees de Nueva York se muestran como uno de los equipos más completos de Grandes Ligas en lo que a la rotación de abridores se refiere; hasta ahora el staff tendría fijos en el quinteto a Gerrit Cole, Max Fried, Carlos Rodón, Clarke Schmidt y Luis Gil.
NOTAS RELACIONADAS
Pero además, en la nómina el mánager Aaron Boone dispone de hombres como Marcus Stroman, J.T Brubaker, Yoendrys Gómez y Will Warren, que bien sea en las Mayores o Ligas Menores, han fungido como brazos de inicio. Del mismo modo, invitados a las prácticas de primavera aparecen Sean Boyle, Carlos Carrasco, Chase Hampton, Cristian Hernández, Leonardo Pestana, Cam Schlittler, Allan Winans y Erick Leal.
Sobre este último ¿en realidad tiene probabilidades de colarse hasta la rotación, o en todo caso, de conseguir un puesto en el bullpen como relevista largo?
Mientras se mantenga lanzando y deje estadísticas que le respalden, tanto en la pretemporada como durante 2025, en caso de ser asignado a una de las categorías ligaminoristas, su opción estará ahí, la cuestión estriba en que esos números deberán ser de impacto para poder hacerse espacio.
Además, se trata de una situación con variables fuera de su control, por ejemplo, el rendimiento que puedan tener sus colegas. Asimismo, hay que decir lo obvio, el caso de Stroman, ya consagrado con una trayectoria de 10 años en la MLB y que pareciera no será de la rotación, justo eso refleja la profundidad del equipo.
MLB – Erick Leal – Grandes Ligas – Yankees de Nueva York
Aunque los Bombarderos del Bronx se “atrevan” a ir con una rotación de seis abridores, por todo el contexto lo más realista es que el derecho se enfoque más que todo en ganarse un puesto, ya sea en el bullpen para tener un punto de apoyo; su principal aspiración es hacer el equipo y después se verá, por decirlo tajantemente.
Para la afición nacional si debe ser extraño, verle, proyectarlo en funciones de relevista, pero en realidad Erick Alejandro no es ajeno a esas funciones; en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), como relevo ha estado en 12 de sus 67 presentaciones, el 17.91%, mientras que en 7 temporadas en las Menores acumuló 25 en 122 partidos, el 20.49%.
Para él muy importante será pasar la página por el desempeño mostrado en la 2024/2025 con Leones del Caracas, donde su promedio de carreras limpias permitidas, 7.13, más el whip en 1.77, no fueron cónsonos con sus antecedentes en el circuito, así como con lo conseguido en la Liga Mexicana de Beisbol el año pasado, ahí en esos dos renglones sumó 2.91 y 1.15, en un cónclave muy dominado por los toleteros.