Luego del último out en el Juego de Estrellas, el mundo del beisbol comenzó a enfocarse en la segunda mitad de la temporada 2024. Solo unos pocos equipos serán capaces de avanzar a la postemporada, pero para ello deberán reforzar ciertos aspectos de su roster.
NOTAS RELACIONADAS
Entre los potenciales peloteros que podrían servir como moneda de cambio resalta Elías Díaz, cuya experiencia detrás del plato surge como el punto más atractivo de cara a la Fecha Límite de Cambios. De hecho, es uno de los pocos receptores de calidad que estarían disponibles para un canje.
¿Qué aportaría Elías Díaz por el resto de la temporada?
En menos de dos semanas iniciará una carrera intensa entre las organizaciones de Grandes Ligas, ya que deberán decidir si serán compradores, vendedores o si se mantendrán tal como están. Por ahora, lo único cierto es que los candidatos no quieren dejar de serlo, mientras que unos pocos apostarán por dar la sorpresa.
El marabino aparece como una de las opciones más interesantes para aquellos que buscan añadir experiencia, fuerza y defensa a su receptoría. De hecho, la escasez de catchers disponibles es la principal razón por la que no deja de llamar la atención a estas alturas.
Cabe recordar que Elías Díaz está en el último año de un contrato de tres temporadas y de poco más de 14 millones de dólares, una situación que los Rockies de Colorado no verían con malos ojos para desprenderse de él. Además, cabe agregar que pasó por un bache antes de la pausa, sin mencionar que se ausentó por tres semanas en junio debido a un tirón en una pantorrilla.
Respecto a sus números, su línea ofensiva es de .286/.330/.403 luego de 67 encuentros, con 71 imparables en 248 visitas al plato, 14 dobles, cinco jonrones, 30 carreras impulsadas, 21 anotadas, y .733 de OPS.
Elías Díaz y un destino de altura
Hay un destino más que interesante para Elías Díaz, pero todo dependerá si al final la organización se decide a buscar un reemplazo en el mercado. Se trata de los Yankees de Nueva York, quienes podrían agregar un receptor debido a la lesión de José Treviño.
Con la reciente mala racha del conjunto del Bronx y la urgencia de solidificar su posición de cara a la postemporada, la incorporación del zuliano proporcionaría un impulso ofensivo necesario detrás del plato. Asimismo, su experiencia y su desempeño consistente ayudarían a estabilizar la alineación de los Yankees mientras buscan recuperar su nivel de principios de temporada.