Las Grandes Ligas ha tenido a bateadores legendarios que han dejado su huella en el diamante. Desde a inicios del 2000, Miguel Cabrera y Albert Pujols pueden están en esa lista de esos toleteros impresionantes que escribieron su legado en el mejor béisbol del mundo.
NOTAS RELACIONADAS
Una triple corona de bateo y alcanzar los 700 cuadrangulares de forma vitalicia no es tan fácil de lograr en MLB. De hecho, el dominicano es solo uno de cuatro jugadores con 700 o más vuelacercas en la historia de la Gran Carpa, un apartado que es comandado por Barry Bonds con un total de 762.
La leyenda de los Gigantes de San Francisco es considerado como el 'Rey de los jonrones', siendo el líder de todos los tiempos en esa estadísticas. Bonds conectó la mitad de sus tablazos jugando en los jardines, algo que no cualquiera ha logrado desde ese lugar del terreno de juego. A la espera de la temporada 2025, estos son los únicos patrulleros que han disparado 300 o más jonrones en el presente siglo.
Jardineros con 300 o más jonrones desde el 2000
En una época de la Liga Nacional donde todavía no llegada el bateador designado, Bonds participó en los primeros años de su carrera como guardabosque. El histórico de San Francisco sumó 317 cuadrangulares jugando en los jardines.
Además del líder de bambinazos de todos los tiempos, los dominicanos Manny Ramírez y Vladimir Guerrero también mostraron su poder como patrulleros y totalizaron un total de 307 y 300, respetivamente, siendo los otros guardabosques con 300 garrotazos desde el año 2000, de acuerdo con StatMuse Baseball.
Es importante aclarar que solo Vladimir Guerrero logró su boleto al Salón de la Fama de Cooperstown, reuniendo los votos necesarios en 2018. Bonds no consiguió la exaltación en sus 10 años como candidato, mientras que, Ramírez tendrá una nueva oportunidad de aspirar al templo de los inmortales en 2025.