Nicaragua está a las puertas de su primera participación en el Clásico Mundial de Beisbol. Ya desde su clasificación, un gerente venezolano ha estado involucrado en las actividades y el trabajo de la selección nicaragüense de cara a la competencia mundialista.
Se trata de Alejandro Xena, asistente a la gerencia de operaciones de beisbol de Nicaragua y exitoso gerente general de los Gigantes de Rivas en la liga invernal de Nicaragua. El criollo ha estado preparando muy de cerca, la previa del equipo centroamericano de cara a la contienda mundialista. Incluso en el marco de esta, se ha visto recompensada con un título de selecciones. Conversó con la Marca Meridiano en exclusiva sobre el proceso.
"Hemos orquestado una preparación detallada y bien estructurada con un equipo de trabajo que ha venido con anticipación, superando fases, cerrando con la clasificación y campeonato de los Centroamericanos y del Caribe. Hay un plan de trabajo basado en decisiones desde el staff hasta la oficina", apunta Xena.
Foto: @selebeisbolnic
La batalla en Miami
Nicaragua se enfrenta a el grupo más complicado de toda la competencia. Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana, junto a Israel buscarán dos cupos para avanzar a la siguente ronda. El asistente a la gerencia de operaciones de beisbol, asegura que hay un grupo competitivo y que puede estar al nivel del resto de selecciones en ese grupo, llamado "de la muerte".
"Vamos a ir a juego a juego con un gran corazón, hemos conformado un grupo de trabajo y de peloteros que van a salir a competir de igual a igual. Sabemos lo que podemos hacer, entendemos la complejidad del grupo y el nivel pero en un torneo como este todo puede pasar", explica Alejandro Xena. Además señala que esto solo pudo ser posible, gracias a la evolución del beisbol en Nicaragua y plantea las claves sobre este avance.
"La evolución ha sido positiva un crecimiento de alto impacto, consideraría que la liga está para ser tomada en cuenta para una eventual participación en Serie del Caribe. Ha existido un gran apoyo por parte de la empresa privada y gobierno en pro del desarrollo del mismo", afirma el dirigente venezolano que trabaja con la selección centroamericana.
La mirada en Venezuela
Al mencionar el choque ante su país natal, asegura que es una oportunidad importante para mostrar el nivel y competir. "Significa un choque de sentimientos pero haremos lo posible no solo por derrotarlos sino al resto de contrincantes del grupo, será una linda experiencia compartir y competir con grandes amigos y conocidos", explica.
También habrá un venezolano en las filas de Nicaragua, se trata del veterano Willians Vásquez, que tiene una larga trayectoria en la pelota nica. También convocado al Clásico, desde la gerencia aseguran que su veteranía es un elemento importante para el equipo. "Una gran experiencia, aporta veteranía y se ha mantenido en un gran nivel siendo fundamental con Gigantes de Rivas, seguro competirá al máximo nivel como lo suele hacer. Es clave en nuestro esquema", sentenció Xena.
Lee también: Salvador Pérez busca destacar en el Clásico Mundial: "Ustedes me conocen, voy a jugar duro"