Dominicanos dejan su huella en el Pabellón de la Fama del Caribe

El país latino con más representantes en las Grandes Ligas cuenta con 15 peloteros exaltados y dos miembros honoríficos 

Viernes, 17 de mayo de 2024 a las 02:34 pm
Dominicanos dejan su huella en el Pabellón de la Fama del Caribe
Suscríbete a nuestros canales

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, se unió luego de la primera Etapa de la Serie del Caribe. Y, aun así, desde su llegada han mostrado su poderío y sus equipos son los máximos ganadores de títulos en Serie del Caribe con 22 y 17 representantes en el Pabellón de la Fama con sede en la ciudad de Guaynabo.

El primero de los 15 peloteros en ser exaltado fue Rico Carty, en la Clase 1996, le siguió Manny Motta quien lo hizo en 1998 y al siguiente los acompañó Pedro Borbón. Pasaron tres años para que fuese reconocido George Bell en 2004 y cuatro después en 2008 llegó Winston “Chilote” Llenas.   

Cuatros años después en 2012 se unieron a los inmortales Neify Pérez y Joaquín Andújar. En la Clase de 2016, hasta ahora más prolifera, ingresaron Gerónimo Berroa, Luis Polonia, Tony Peña y Felipe Alou.      

En 2022 se unieron y “El Big Papy” David Ortiz, Tony Batista y Guiguy Lucas. Y el último representante de Republica Dominicana en unirse al Salón de la Fama de Caribe en la Clase Especial de Miami 2024 fue Julián Tavarez.  

El país latino con más representantes en las Grandes Ligas cuenta con otros dos miembros del Pabellón de la Fama caribeño. Estos son Juanchy Sánchez en 2002, fue artífice de la mayor cobertura de este evento en República Dominicana, siendo además su gran estratega comercial. Ernesto “Monchin” Pichardo en 2004, su exaltación por levantar cinco coronas de la Serie del caribe como presidente de Tigres del Licey.  

Nelson Cruz designado Asesor Especial de MLB

Este viernes Major League Baseball dejó saber que el dominicano Nelson Cruz fue nombrado como Asesor Especial para Operaciones de Béisbol de la entidad. En este cargo se enfocará principalmente en los temas que tienen vinculación con América Latina.

“Estoy extremadamente contento de unirme a Major League Baseball. Desde que firmé en la República Dominicana como adolescente, me han apasionado los temas que afectan dicho país y al juego en general”. Puntualizó Cruz.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol del Caribe