La Vinotinto de las Alturas había llegado a la última ventana de las Eliminatorias con pocas posibilidades de clasificar a la Americup 2025. La derrota en Chile, con holgada pizarra de 86-61 dejaba al borde del precipicio al elenco nacional, que precisaba de dos victorias para avanzar a la siguiente instancia.
NOTAS RELACIONADAS
Para ello, la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) decidió cambiar el mando de la selección, dándole las riendas a Ronald Guillén luego de lo que fue su campeonato con Gladiadores de Anzoátegui. El estratega llegó en sustitución de Daniel Seoane, quien había perdido los últimos partidos y había puesto a Venezuela en una fase crítica.
Primero había que vencer a Argentina, en lo que fue un partido jugado de la manera en la que quiso La Vinotinto de las Alturas. Ronald Guillén decidió plantear un partido de baja puntuación, enfocada en las posesiones largas y la defensa, lo que se vio reflejado en el 67-64 que mostró el marcador final.
La defensa salió a la perfección, sobre todo ante Facundo Campazzo, quien se limitó con solo siete unidades. Sin embargo, todavía quedaba reflejar lo mismo contra Chile, en la última jornada.
Ronald Guillén debutó con el pie derecho en La Vinotinto de las Alturas
Parque Miranda fue nuevamente el escenario y Guillén debía proponer un partido de similar andar, con pocas posesiones y bajo score. Esto se dio, aunque esta vez los 63 puntos que encajaron de los australes no fueron suficientes para sellar la clasificación. Hubo que ir a un tiempo extra donde nuevamente se dio la misma tónica, con victoria por la mínima 73-72.
La tarea estaba cumplida para el joven entrenador, que comenzó con el pie derecho en el cargo, haciendo algo que parecía imposible a priori por el contexto. No obstante, con parte de la vieja guardia de la Selección Nacional, logró engranar a un equipo que cumplió el objetivo de ir a la Americup, un torneo que será su próximo reto en el panorama internacional con La Vinotinto de las Alturas.