
Redacción Meridiano
La seleción venezolana de baloncesto selló su clasificación al mundial con mucha más tensión e incertidumbre de los que se esperaba, esto tras caer en la última jornada contra Canadá, única selección a la que no pudo derrotar durante el clasificatorio.
Lea también: ¿A cuántas Copas del Mundo de baloncesto ha clasificado Venezuela?
Venezuela se aprovechó de ciertas victorias claves que le permitieron llegar a la última jornada con muchas más papeletas para clasificiar al mundial que de quedar fuera pese a perder, tal como sucedio... La tricolor terminó accediendo en detrimento de una Argentina que salió de forma sorpresiva.
¡VENEZUELA AL MUNDIAL DE BALONCESTO 2023!
— Jesús López (@jesuslopez23) February 27, 2023
Por 5° vez en la historia, la @FVBbasketball estará en la cita mundialista, esta vez en la que se disputará a partir del 25 de agosto en Indonesia, Filipinas y Japón.
¡La mejor generación de deportes en conjunto, en la historia de ð»ðª! pic.twitter.com/a6jkMqiBQ4
Para el combinado criollo era clave ganar al menos un duelo contra rivales directos, como Republica Dominicana o Argentina, un objetivo que los dirigidos por Fernando Duró cumplieron y que le hicieron las cosas más sencillas de cara a la recta final, más allá de fiascos sufridos en el camino, como la fatidica derrota en suelo canadiense.
La selección hizo gala de su juego defensivo, intenso y ordenado en los partidos más importantes; la victoria contra Argentina de visita , dominicana de local y las dos victorias frente a Bahamas le dieron a los criollos medio boleto al mundial.