La inteligencia artificial (IA) desde su lanzamiento a finales de 2022 se convirtió en una herramienta que muchas empresas han incorporado a sus aplicaciones o productos, con la intención de mejorar la experiencia a los usuarios en el uso de sus apps.
Spotify no se quedó atrás y algo que anunció a mediados de año, se terminó de concretar en este mes de diciembre, con la incorporación una función con la inteligencia artificial que te permite crear listas de reproducción mediante inteligencia artificial, sin necesidad de saber nada de música.
Aunque no es la primera vez que la plataforma de música trabaja con la IA. Entre sus funciones más características están las listas de reproducción "Radar de nuevos lanzamientos" y "Descubre semanalmente", que se integran con las listas de reproducción de los usuarios, permitiéndoles descubrir nuevos lanzamientos que se ajustan a sus gustos musicales.
Ahora la persona que solo le podrá pedir a la IA que genere una lista de reproducción basándose en una serie de parámetros establecidos mediante una solicitud. Para que la lista de reproducción se acerque más a las expectativas del usuario, la indicación debe ser lo más específica posible.
Puede leer: ¡Brillando como las estrellas! Corina Smith logra una increíble hazaña para Venezuela en Spotify
Según el portal especializado en tecnología, Techcrunch, la función aún no se ha lanzado globalmente porque está en fase de pruebas, pero ya se filtró que ahora la biblioteca de Spotify tendrá esta modalidad que tendrá un cuadro de texto tipo ChatGPT o Bard. Dentro de este espacio escribirás las indicaciones de forma concisa el tipo de lista de reproducción que quieren generar.
Tras escribir la sugerencia, la IA de Spotify mostrará una lista de canciones que cumplen las directrices especificadas. Las canciones elegidas se podrán eliminar si es necesario o añadirse más, lo cual ayudará a la IA mostrarte tu preferencia.