El reciente vuelo de prueba del cohete Starship de SpaceX culminó en una explosión durante su ascenso, marcando otro revés en la ambiciosa misión de la compañía de Elon Musk para conquistar el espacio profundo.
NOTAS RELACIONADAS
El lanzamiento, que tuvo lugar desde la base de Boca Chica en Texas, inicialmente parecía prometedor, pero minutos después, la nave perdió contacto y se desintegró en una "desmontaje rápido no programado".
Un historial de explosiones en vuelos de prueba
Este incidente no es aislado en la trayectoria de pruebas del Starship. En enero de 2025, durante el séptimo vuelo de prueba, la nave experimentó fallos en cascada de sus motores, lo que llevó a su explosión sobre las Islas Turcas y Caicos. Los restos de esa misión se dispersaron por varias islas del Caribe, incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas, lo que provocó cierres temporales del espacio aéreo en la región.
En la reciente prueba, la explosión del Starship generó una nube de escombros que fue visible en áreas de Florida y las Bahamas, afectando temporalmente el tráfico aéreo en la región. La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió restricciones de vuelo en aeropuertos de Florida debido al peligro potencial de los escombros del cohete.
Las impresionantes imágenes del reingreso de los restos del Starship a la atmósfera rápidamente se viralizaron en redes sociales. Usuarios en distintas partes del Caribe y la costa este de Estados Unidos compartieron videos en los que se pueden ver destellos brillantes cruzando el cielo nocturno, generando asombro y especulación.
En plataformas como X y TikTok, los clips fueron ampliamente difundidos, con algunos comparando la escena con una lluvia de meteoros.