Crecen los patrocinios en el fútbol por parte de empresas cripto

El origen de las criptomonedas se remonta a la introducción de Bitcoin en el 2008 por parte de un individuo o colectivo anónimo conocido como Satoshi Nakamoto

Por Meridiano

Martes, 02 de septiembre de 2025 a las 06:09 pm
Crecen los patrocinios en el fútbol por parte de empresas cripto
Suscríbete a nuestros canales

Las criptomonedas han hecho presencia en numerosas industrias. Mientras que empresas como Microsoft las aceptan como medio de pago, casinos en línea han creado productos que giran en torno a estas monedas digitales, tales como el famoso juego Keno Bitcoin, un juego de estilo lotería originario de China y adaptado a un formato digital. En este último, se extraen 20 números de los 80 disponibles en la cuadrícula con el objetivo de hacer coincidir los números que se juegan con los números sorteados para recibir un premio. 

El impacto de las criptomonedas se ha extendido al fútbol, ya que empresas especializadas en el intercambio de estos activos digitales han optado por patrocinar equipos.

Crece la adopción de criptomonedas en el mundo 

El origen de las criptomonedas se remonta a la introducción de Bitcoin en el 2008 por parte de un individuo o colectivo anónimo conocido como Satoshi Nakamoto. El objetivo era simple: facilitar las finanzas entre dos individuos, sin la intervención de intermediarios como entidades bancarias. 

Aunque empezó siendo un interés de nicho, la adopción de las criptomonedas ha crecido de manera significativa. En la actualidad, es posible realizar compras en línea con Bitcoin, Ethereum y Theter entre otras monedas digitales. Plataformas de apuestas como Gamdom, por ejemplo, aceptan pagos con criptomonedas y se basan en la tecnología blockchain para asegurar la transparencia de sus productos. 

Otros usos de las criptomonedas incluyen la ejecución de transacciones internacionales, firma de contratos inteligentes, además de ser una fuente de inversión. 

La ola de patrocinios de empresas de cripto en el fútbol

El fútbol se ha consolidado como el deporte principal para las inversiones de empresas de criptomonedas, atrayendo más de $243 millones en la temporada 2024/25. Según un informe de Sport Quake, el fútbol representó el 43% de todos los patrocinios de cripto activos, lo que supone un crecimiento del 64% con respecto al año anterior. La Fórmula 1 (28%) y el baloncesto (18%) le siguieron en importancia, demostrando la alta prioridad del fútbol para este sector.

Durante esta temporada, se anunciaron 20 nuevos acuerdos valorados en $130 millones anuales. Entre los más destacados se encuentran el patrocinio de Kraken en la manga de la camiseta del Tottenham Hotspur, el acuerdo de Bitpanda con el Paris Saint-Germain y el histórico patrocinio de Crypto.com con la UEFA para la Champions League. Este último acuerdo en particular señala un cambio de actitud hacia el sector cripto después de su recuperación del colapso del mercado entre 2022 y 2023.

La forma más común de patrocinio son los logotipos en las camisetas, que representan más del 35% de todos los acuerdos, duplicando la cifra de la temporada anterior. No es sorprendente que el 44% de estos patrocinios se concentren en las cinco ligas principales de Europa (Premier League, Bundesliga, La Liga, Serie A y Ligue 1), ya que ofrecen la mayor visibilidad global.

Sin embargo, esta relación no ha estado exenta de riesgos. El "invierno cripto" de 2022-2023, provocado por el colapso de empresas como FTX y TerraLuna, llevó a algunos patrocinadores, como DigitalBits, a incumplir sus pagos a clubes como el Inter de Milán. A pesar de ello, el Inter ha vuelto a abrir sus puertas al sector, firmando acuerdos con Gate.io y BlockDAG, lo que evidencia una renovada confianza en el mercado.

En Venezuela: ¿Qué tan comunes son los patrocinios por parte del sector cripto?

Aunque los patrocinios de criptomonedas en el fútbol europeo acaparan titulares por sus contratos millonarios y su alta visibilidad en ligas de élite, la situación en Venezuela presenta un panorama diferente.

El país ha visto un aumento considerable en el uso de criptomonedas como alternativa al Bolívar debido a la alta inflación. Un informe de Chainalysis indica que las transacciones de criptomonedas en el país aumentaron en más de un 110% en 2024, alcanzando un flujo estimado de $20 mil millones. 

Esta realidad económica ha creado un ambiente propicio para que las empresas cripto busquen espacios para ganar visibilidad y legitimidad, y el fútbol, como deporte más popular, se convierte en un vehículo ideal.

Un ejemplo notable de esta tendencia es el patrocinio del equipo de fútbol Trujillanos F.C., que compite en la Liga Futve 2, por parte de Cripto Ávila. Esta empresa, dedicada a la minería de Bitcoin, se convirtió en patrocinador oficial del club, aunque la comunicación al respecto ha sido discreta. Cripto Ávila ya había incursionado en el patrocinio deportivo, apoyando la final de la primera división de la Liga FutVE en 2021. 

Tag de notas


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 02 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Economía