NOTAS RELACIONADAS
El Mundial de Clubes 2025 marcará un antes y un después en la historia del fútbol al presentar un nuevo formato con 32 equipos, consolidándose como el torneo de clubes más importante organizado por la FIFA. Por primera vez, la competencia se disputará con esta cantidad de participantes y se celebrará cada cuatro años, al igual que una Copa Mundial de selecciones. Estados Unidos será el país anfitrión de esta edición inaugural, que se llevará a cabo entre junio y julio de 2025.
El torneo reunirá a los clubes más destacados de cada una de las seis confederaciones que integran la FIFA: la AFC (Asia), la CAF (África), la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), la CONMEBOL (Sudamérica), la OFC (Oceanía) y la UEFA (Europa). La fase de grupos estará conformada por ocho grupos de cuatro equipos, en los que se disputarán encuentros únicos bajo el formato de todos contra todos. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a octavos de final, a partir de donde se jugará a eliminación directa hasta la final. No se jugará el partido por el tercer puesto.
Entre los participantes se encuentran clubes de renombre mundial como Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Paris Saint-Germain, Chelsea, River Plate, Boca Juniors, Palmeiras, y otros representantes que se han clasificado a través de sus respectivos torneos continentales. Inter Miami, Seattle Sounders, CF Monterrey y Pachuca serán algunos de los equipos que representarán a la región de la Concacaf.
El torneo se disputará en 12 estadios distribuidos por todo Estados Unidos. El partido inaugural se jugará en el Estadio Hard Rock de Miami, mientras que la gran final tendrá lugar en el Estadio MetLife, en Nueva York. Otros recintos incluyen el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, el Rose Bowl en Los Ángeles, el Lumen Field en Seattle, y el Lincoln Financial Field en Filadelfia, entre otros.
Además, la FIFA ha presentado un nuevo trofeo que será entregado al campeón. El diseño, elaborado en colaboración con la prestigiosa firma Tiffany & Co., simboliza la grandeza de este nuevo certamen global. Esta primera edición no solo servirá para definir al mejor club del mundo, sino también como punto de partida para una nueva era en la historia de los torneos internacionales de clubes.