Castañeda: "Esto se llama lucha y entrega"

Por Meridiano

Viernes, 24 de enero de 2014 a las 10:13 am
Suscríbete a nuestros canales

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ

@rubenvillafraz

 

SAN CRISTÓBAL (Enviado Especial).- Diversas son las impresiones de los principales protagonistas de la primera corrida de la Feria de San Sebastián. El primero que lo hace es El Fandi, para quien en su análisis de actuación señala: «El primero toro ha sido complicado, no ha tenido movimiento pero si mucha casta, le ha faltado clase y bravura, soltando la cara, metiéndole por abajo siempre la muleta, empujándole, pero se defendía; mi segundo, más que complicado se ha parado, ha durado poquito, una faena muy medida y despacio, pero ha habido momentos que he estado a gusto, que he disfrutado. Ojala que en la siguiente tarde podamos disfrutar un poco más».

 

Por su parte Iván Fandiño no reniega su ala racha que viene llevando a lo largo de la campaña americana, en este caso con lo menos potable del encierro. «Sin fuerza ninguna, aparte que un toro transmite, bien sea para darle emoción, peligro o el toreo de sentimiento, algo te deja expresar, te deja enseñar la técnica o lo buen torero que es, pero con toros  que al segundo muletazo se queda corto, se aflige y no quiere andar, es imposible el que se pueda torear a plenitud».

 

Otras razones esboza en su actuación en conjunto, el que sería primer paseíllo de la feria, tras sustituir al lesionado Enrique Ponce. «El resto de la corrida se ha movido, se le ha visto cosas importantes. Yo creo que muchas veces cuando se juntas varios factores como por ejemplo una mala racha, pues al final pasa esto. La vengo teniendo desde Lima, luego en Cali y Manizales, en este caso de no embestirme un toro, fíjate hoy también, en este caso con toros que han tenido buena calidad, buenas condiciones, pero sin ninguna raza para tirar adelante. Y cuando sucede eso, no puedes ni moverlo ni puedes cambiar las circunstancias, pues es lo que tienes».

 

Fabio Castañeda, quien tomaba la alternativa ante la mirada de sus paisanos, emocionado antes de ser llevado en hombros junto a El Fandi, esbozo: «Esto se llama lucha y entrega. El toro ha sido muy bueno, ha ido de menos a más, al principio tenía una pizca de brusquedad, pero luego ha terminado con mucha clase y ritmo. Me he sentido muy a gusto».

 

Opinión a tomar en cuenta la del ganadero Álvaro Domecq Romero quien ha señalado sobre el encierro en general: «Le ha faltado un poco de casta, donde destacó la bravura del primero del lote de El Fandi, y la nobleza del último. Una pena, pero me hubiese gustado haber lidiado los toros en mejores condiciones, pues algunos habían manifestado aún fiebre por el viaje, pero ha sido muy importante haber vuelto a América».

 

Así mismo el ganadero Hugo Domingo Molina, ha dejado impresiones sobre el indulto de «Flor Azul», que cerró plaza. «Ha sido un buen toro, y muy contento, pues le ha correspondido a un torero nuestro lo que es una demostración del enorme esfuerzo que estos muchachos están haciendo, toreando poco pero fíjate, que poco a poco se ha ido consolidando en la feria».

 

Sobre la importancia que tuviera el toro para su ganadería, siguiendo la línea de origen de su vacada sentencia: «Si me gusta y me serviría de mucho». Por su parte su hijo, Hugo Alberto Molina, ha ratificado lo dicho por su padre, siendo más específico sobre lo que le vio de extraordinario al mencionado astado: «La bravura y fondo que tuvo, la calidad y sobre todo la clase».

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 22 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Toros