De cumpleaños el joven novillero venezolano Jesús Enrique Colombo

Por Meridiano

Domingo, 29 de septiembre de 2013 a las 06:48 am
Suscríbete a nuestros canales

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ

@rubenvillafraz

 

Sin duda alguna es un torero en ciernes. Su precocidad e innatas cualidades se han ido cimentando a base de disciplina, constancia, dedicación y una más que evidente afición. No en vano se le considera «El Juli del Toreo Venezolano».

 

Se trata del joven novillero tachirense Jesús Enrique Colombo, quien el día de hoy está arribando a la edad de 16 años, el cual se ha caracterizado desde hace varias temporadas por formarse como uno de los novilleros más aventajados con que cuenta la bajara de toreros nacionales, y con el firme propósito de abrirse campo en esta dura pero apasionante profesión.

 

Jesús Enrique es un caso atípico del toreo venezolano. De la mano de su padre, el matador de toros en retiro Jesús Colombo, debutaría como becerrista en el 2008, en la ciudad aragüeña de Turmero, cortando aquella tarde las dos orejas, para luego presentarse en la singular placita de toros merideña de Chiguará, en la que nuevamente saldría en hombros, abriéndose así campo entre la pléyade de novilleros de la actualidad, lo que le ha llevado actuar en los más diversos cosos del planeta taurino como es el caso de Venezuela, México, Colombia, Perú, Ecuador y España, en este último, como novillero sin picadores, bajo la tutela de la prestigiosa Escuela Taurina “Marcial Lalanda” de Madrid, de la que es alumno actualmente.

 

Viene Jesús Enrique de un año 2013 plagado de hechos a resaltar tras un 2012 donde la sima de su tránsito por suelo nacional sería aquella novillada matinal con el hierro de Santa Fe, en el marco de la Feria del Sol, al lado del novillero mexicano Michelito Lagravere, donde saboreó las mieles de la gloria y el dolor, tras cortar tres orejas y ser corneado en el escroto, que dejaron preparado el camino a su salto a suelo ibérico meses después.

 

A su paso destacado por México, Perú y Colombia igualmente, se suma actuaciones puntuales en importancia como las acontecidas en su natal Táriba o en Tovar recientemente, en esta última en el marco de la feria, con polémica incluida tras la medida arbitraria de las autoridades gubernamentales de la supuesta Defensoría del Pueblo, en intentar impedirle actuar en corrida mixta, de la que salió triunfador con el corte de tres orejas, concedidas por aclamación unánime del soberano.

 

Pero la meta no queda aquí. En España bajo el auspicio que en su momento ofreció el Dr. Nelson Hernández, con el respaldo del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, está formándose en la Escuela Taurina de Madrid, donde ha pulido cualidades que se ven en sus maneras y poso delante del utrero.

 

En la agenda de actuaciones próximas están en las que tendrían lugar el 5 y 6 de octubre en la población boyacense de Siachoque, y en especial su presentación el 12 en la ciudad de Manizales, en novillada sin picadores, lidiando utreros del hierro de Jorge Gutiérrez, al lado de los también novilleros colombianos Camilo Hurtado y Julián Mateo Jaramillo. Termina su periplo colombiano por los momentos, en la ciudad de Tota, el 13 del mes de octubre con miras a dejar terreno preparado para el mes de diciembre donde de nuevo retomará campaña por ruedos neogranadinos, y con ello mantener la preparación como un verdadero torero en ciernes…

Domingo, 29/09/2013

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 11 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Toros