Tramita la placa de tu moto ante el INTT: Los requisitos que necesitas

Los usuarios pueden tramitar la placa de su motocicleta en caso de pérdida o hurto

Por

Meridiano

Domingo, 22 de junio de 2025 a las 12:14 pm
Tramita la placa de tu moto ante el INTT: Los requisitos que necesitas
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

A través de sus redes sociales, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) informó a los conductores de motocicletas sobre el proceso para tramitar la placa. En un audiovisual difundieron los requisitos necesarios para obtenerla, en caso de pérdida o hurto:

  • Copia de la cédula de identidad

  • Certificado de registro vehicular

  • Consignar la denuncia de placa ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc)

  • Revisión de tránsito por parte de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)

  • Planilla Única de Trámite (PUT)

  • Responsabilidad Civil.

  • Los usuarios deben gestionarla con celeridad, debido a “que es fundamental para evitar contratiempos y garantizar el cumplimiento de las normas”.

Foto: Referencial / Cortesía

¿Cómo tramitar la placa ante el INTT?

Los usuarios que deseen tramitar la placa ante el INTT deben cumplir un proceso simple, que incluye:

  1. Acceder al portal web del INTT: En https://www.intt.gob.ve y busca la opción denominada “Planilla única”.

  2. Iniciar sesión o registrarte: Si posees cuenta, solo debes iniciar sesión con tus credenciales. En caso de que no la tengas, debes registrarte por primera vez en el sistema.

  3. Seleccionar el trámite: En el sistema, ubica la sección de “registros/vehículos”.

  4. Elegir la oficina y tipo de vehículo: Escoge la oficina del INTT más cercana a tu residencia y el tipo de vehículo (motocicleta).

  5. Especifica el trámite: En la lista de trámites, pulsa la opción de “Registro de vehículo” o la que aplique.

  6. Realiza el pago correspondiente: El sistema te reflejará los métodos de pagos autorizados, como entidades bancarias  o recargas desde el INTT.

  7. Prepara la documentación: Organiza toda la documentación y preséntala ante la oficina del INTT seleccionada.

Foto: Referencial / Cortesía

¡Atención!

  • Los trámites deben ser realizados por el dueño de la motocicleta.

  • El INTT puede solicitar otros documentos y requisitos, por lo que exhortamos a los usuarios a corroborar la información en el portal web oficial.

  • La placa identificadora de la motocicleta debe poseer el tricolor nacional, serial en relieve, holograma del mapa de Venezuela y un código QR.

  • De manera frecuente, el INTT suele realizar operativos y jornadas para tramites vehiculares. Para estar al tanto, debes seguirlos en las plataformas digitales, donde encontrarás todos los detalles. 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios