¿Cuál fue la clave del emporio de Gustavo Cisneros? (+Fotos)

Contribuyó al desarrollo de una gran parte de las telecomunicaciones en el país 

Por

Meridiano

Domingo, 31 de diciembre de 2023 a las 09:31 pm
¿Cuál fue la clave del emporio de Gustavo Cisneros? (+Fotos)
Suscríbete a nuestros canales

Era 1ero de junio de 1945 cuando vino al mundo en Caracas Gustavo Alfredo Cisneros Rendiles, hijo de Diego Cisneros, un empresario de origen cubano que empezaba a despegar en el país. Interesado en los negocios familiares desde niño, su destino sería ser empresario e inversionista, al igual que su padre, pero con una mayor preparación.

Con 25 años, y después de una ardua formación en Estados Unidos, asumió como presidente de la Junta Directiva de Cisneros, (anteriormente denominada Organización Cisneros), empresa de medios de comunicación y entretenimiento en español.

En 1970, Gustavo Cisneros, asumió los cargos de Presidente de la Junta Directiva y Director de la Organización Cisneros, mientras que su hermano, Ricardo J. Cisneros fue designado como Director de Operaciones del grupo empresarial.​

El conglomerado de empresas para entonces disponía de una situación óptima dentro de la economía nacional, pero la aspiración de Cisneros era la de materializar la internacionalización del grupo empresarial.

Con miras a lograr este objetivo se planteó la fundación y progresiva adquisición de todo tipo de empresas y la obtención de numerosas concesiones, para así diversificar a la Organización.​

Cisneros diversificó las actividades de la empresa, adquiriendo otras, obteniendo inversiones sobre varias compañías en diferentes ramos y formando numerosas filiales, dando así forma a la actual estructura de la Cisneros, compañía que se convierte en una de las entidades privadas de medios de comunicación, medios digitales, entretenimiento, telecomunicaciones y productos de consumo con mayor presencia en Latinoamérica, Estados Unidos, y algunos países de Asia y Europa, reseñó la revista económica Forbes.

Cisneros ayuda a fundar Televen

1988, Gustavo Cisneros ayuda a fundar a Televen junto con Omar Camero, Guillermo "Fantástico" González y Alberto Federico Ravell; pero debido a la reforma de una ley, que prohibía que una sola persona tuviera más de un canal de televisión o radio, venden sus acciones junto al futuro dueño de Globovisión y Guillermo González a Camero.

Luego en 1989, se lanza Venevisión International para distribuir producciones de la Organización Cisneros y de terceros en los mercados internacionales y en el mercado hispano de Estados Unidos.

Sin duda, Cisneros cambió las telecomunicaciones en Venezuela durante medio y dejó un legado en la industria.

 

 

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 11 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios