Isnotú, ubicado en el municipio Rafael Rangel en el estado Trujillo, es conocido por ser el lugar de nacimiento del beato doctor José Gregorio Hernández Cisneros, quien vino al mundo el 26 de octubre de 1864. Este pueblo andino se ha convertido en un símbolo de espiritualidad, fe y hospitalidad, gracias a la devoción que los trujillanos sienten por su santo sentimental.
Un destino de peregrinación
La devoción hacia José Gregorio Hernández ha transformado a Isnotú en un importante destino de peregrinación y turismo. Visitantes de todas partes del país y más allá de las fronteras llegan a este lugar con el propósito de pagar promesas, solicitar milagros o simplemente conocer la cuna del venerado beato.
Un recorrido espiritual
Al caminar por las angostas calles de Isnotú, los peregrinos son recibidos por una imagen en bronce del "Médico de los pobres", situada en el parador turístico José Gregorio El Negro. A poca distancia se encuentra el Santuario Niño Jesús, construido en el lugar que alguna vez fue la residencia de la familia Hernández Cisneros. En este santuario, los devotos veneran una imagen de mármol del beato y pueden observar numerosas placas y reliquias ofrecidas por aquellos que han recibido favores.
Educación y cultura en el museo Diocesano
El Museo Diocesano, que opera en el santuario, ofrece un espacio educativo a través de visitas guiadas para estudiantes de distintos niveles. Los peregrinos que visitan el santuario también tienen acceso al museo, donde los menores de 7 años entran gratis, mientras que los niños de 7 a 14 años y adultos si deben pagar
Cómo llegar a Isnotú
Para quienes deseen visitar Isnotú, el viaje comienza en el terminal de Valera. Desde allí, se puede tomar una unidad de transporte de la línea Betijoque-Valera que recorre el sector La Floresta y pasa por Sabana Libre en el municipio Escuque. El recorrido continúa hasta llegar a la entrada del encantador pueblo.
Opciones de hospedaje
Isnotú ofrece varias posadas donde los visitantes pueden pernoctar. Estas son casas de familia que brindan un ambiente cómodo y seguro para pasar la noche. La mayoría se encuentran en la avenida principal, muy cerca del santuario.
Qué visitar en los alrededores
Desde Isnotú, los turistas pueden explorar los pueblos cercanos de Betijoque, Escuque y Valera. Cada uno de estos lugares ofrece paisajes espectaculares y una riqueza cultural que vale la pena descubrir.
Dónde comer
La oferta gastronómica en Isnotú es variada. Los visitantes pueden disfrutar tanto de la cocina trujillana como de opciones internacionales y comida rápida. Un lugar destacado es El Rincón del Visitante, que ofrece una amplia gama de platos internacionales y desayunos típicos. Para algo más ligero, la heladería local presenta una deliciosa variedad de sabores, incluyendo las irresistibles fresas con crema.