El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), es el ente encargado de emitir el Registro Único de Información Fiscal (RIF), “destinado "al control tributario de los impuestos, tasas, y contribuciones”, de acuerdo a información reseñada por la institución en su página oficial.
Este documento legal es un requisito imprescindible a la hora de realizar diversos trámites en entidades bancarias, laborales, entre otras; por lo cual es importante tenerlo vigente. Ahora bien, ¿cómo se tramita el RIF en línea?
También te puede interesar: ¿Cómo actualizar tu dirección en el sistema Patria?
Mediante la página oficial del Seniat, puedes tramitarlo mediante sencillos pasos. A continuación, te explicamos cómo realizar el proceso:
-Ingresar a la página web oficial del Seniat. En el menú principal, seleccionar la opción de “Sistemas en línea”
-Luego, el usuario debe darle clic a “Inscripción de RIF” y seleccionar la opción de “Registro Único de Información Fiscal-Inscripción”
También te puede interesar: ¿Por qué es importante tener la verificación máxima de tu cuenta en la plataforma Patria?
-Posteriormente, indicar el tipo de persona (natural o jurídica)
-Además, el usuario debe completar los datos solicitados por el sistema, tales como: cédula, fecha de nacimiento, tipo de persona, entre otras. Después darle clic en “solicitar”
-Si ya posee RIF, el sistema le arrojará “registro encontrado”. En contraparte, la plataforma verificará los datos ingresados y le indicará “inscribir al contribuyente”
También te puede interesar: Ciudades de Venezuela no están dentro del ranking de las 50 más peligrosas del mundo
-Después, debe llenar la planilla con “datos básicos” y la completar la sección “direcciones”
-Por último, imprimir la planilla y darle clic “validar inscripción”.
En este sentido, el contribuyente tendrá un lapso de 30 días hábiles para asistir al Seniat con los recaudos correspondientes y culminar el proceso con éxito.