El Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS) ha puesto en marcha el Registro de Abuelos y Abuelas, una herramienta clave para organizar y actualizar la base de datos de los adultos mayores del país, esta medida tiene como fin recopilar información precisa sobre la situación personal, social y de salud de los ciudadanos de 60 años o más.
NOTAS RELACIONADAS
¿Quiénes pueden registrarse y cómo hacerlo?
El registro está dirigido exclusivamente a las personas que tengan 60 años o más, cumpliendo con la normativa vigente que define esta edad como el umbral para ser considerado adulto mayor en Venezuela. Para llevar a cabo el proceso de inscripción, es necesario ingresar al sitio oficial: https://registroadultomayor.minaamp.gob.ve/form.
Recomendaciones para facilitar el registro
Debido a la alta cantidad de usuarios que acceden a la plataforma diariamente, se sugiere realizar el registro durante horas de la madrugada. Además, se recomienda utilizar una computadora para evitar fallos técnicos y mejorar la experiencia de navegación. A continuación, algunos consejos básicos:
-
Ingresar al sistema entre las 12:00 am y las 5:00 am.
-
Usar una computadora de escritorio o portátil.
-
Evitar acceder desde enlaces no oficiales o compartidos en redes sociales.
-
Descargar el comprobante con código QR una vez finalizado el registro.
Datos que debe suministrar el adulto mayor
Durante el proceso, es imprescindible completar un formulario con información personal básica, que servirá para el análisis socioeconómico de cada solicitante. Los campos obligatorios son los siguientes:
-
Correo electrónico válido.
-
Estado civil actual.
-
Nivel de estudios alcanzado.
-
Dirección exacta de residencia.
-
Número de teléfono celular (opcional).
Al terminar el registro, el sistema permitirá descargar una hoja con un código QR que certifica la inscripción formal.
Cómo descargar el certificado desde el celular
El comprobante obtenido en el registro puede ser guardado y visualizado desde un dispositivo móvil. Para hacerlo, el adulto mayor debe:
-
Ingresar en la sección “Configuración” del teléfono.
-
Escribir “Administrador de Archivos” en la barra de búsqueda.
-
Entrar en la carpeta de descargas.
-
Localizar el archivo del certificado con el código QR y abrirlo cuando sea necesario.