NOTAS RELACIONADAS
La NASA ha actualizado la información sobre el asteroide 2024 YR4, aumentando su probabilidad de impacto a un 3.1 %, este cuerpo celeste, apodado "asesino de ciudades", ha captado la atención de los astrónomos debido a su potencial colisión en diciembre de 2032. Aunque el riesgo sigue siendo bajo, su monitoreo constante es esencial para determinar posibles escenarios.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) inicialmente estimó una probabilidad de impacto del 1.3 %, la cual ha ido incrementándose con el tiempo. La plataforma Sentry de la NASA registró un nuevo aumento, pasando de 2.1 % a 3.1 % en febrero de 2025, lo que ha generado alertas en diversas agencias espaciales y organismos internacionales.
Este asteroide tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de diámetro, aunque no representa una amenaza a nivel global, un impacto en una zona poblada podría generar una destrucción significativa, ya que la energía liberada en un posible choque sería similar a la de una explosión nuclear, afectando una amplia área en su punto de impacto.
Para mitigar estos riesgos, la NASA y otras agencias espaciales continúan monitoreando la trayectoria del asteroide y analizando posibles estrategias de desvío en caso de que la amenaza aumente.
Implicaciones para Venezuela y el mundo
Hasta el momento, no se ha determinado un punto exacto de impacto para el asteroide YR4, sin embargo, expertos sugieren que nuevas observaciones podrían proporcionar información más precisa sobre su trayectoria. En caso de representar un peligro real, se podrían implementar estrategias de prevención a nivel global.
Según los cálculos actuales, la posible colisión del asteroide con la Tierra ocurriría el 22 de diciembre de 2032, en los próximos años, los estudios astronómicos seguirán actualizando la información sobre este objeto, permitiendo a las agencias espaciales prepararse para cualquier eventualidad.