El huracán Beryl está desplazando por la península mexicana de Yucatán y tras su paso está perdiendo fuerza. Sin embargo, mantiene intensos vientos de 85 millas por hora y marejada de tres pies. Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes está monitoreando constantemente la situación en la costa desde el Puerto Allen en Cancún hasta cabo Catoche.
NOTAS RELACIONADAS
De igual modo, se estima que las fuertes precipitaciones acumulen un total de 10 pulgadas en algunas zonas de Yucatán. Actualmente, el fenómeno natural continúa hacia el noreste y llegará en la noche del viernes al golfo de México, pero como tormenta tropical, donde se reforzará en las aguas cálidas. Posteriormente, se estima su llegada al noreste de la costa de México o el sur de Texas.
Durante una rueda de prensa, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velásquez señaló que “no se tiene reporte de lesionados o fallecidos”. Mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) preció que el huracán Beryl se degradó de categoría 2 a 1, luego de impactar en la costa mexicana este viernes.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, detalló mediante las redes sociales que la Asociación de Hoteles informó que no se presenta erosión en las playas. Sin embargo, se mantiene la alerta roja ante la contingencia. Asimismo, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, exhortó a la población a mantenerse refugiados en sus hogares y a cumplir con las recomendaciones de las autoridades.
Cabe destacar que se esperan lluvias ocasionales en los estados Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y otras más fuertes en Chiapas y Tabasco, todas acompañadas de descargas eléctricas.
Por último, se mantiene zona de vigilancia desde el Puerto Costa Maya hasta Cancún. Además, zonas de vigilancia en Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche. También, zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche; indicó la dependencia.