La edición 48 de la Copa América Estados Unidos 2024 comenzará este jueves 20 de junio, siendo la segunda vez en la historia que este país organiza el máximo torneo de selecciones del continente, donde la selección de Venezuela llega en un gran momento y buscará ser el caballo negro del torneo.
NOTAS RELACIONADAS
El combinado Vinotinto llega a este torneo en un gran momento futbolístico, tras terminar la primera parte de las eliminatorias al Mundial de EEUU 2026 en la cuarta posición. Ahora los dirigidos por Fernando "Bocha" Batista tratarán de igualar al menos su mejor participación histórica en el torneo, cuando la selección de Venezuela llegó a las semifinales de la Copa América de 2011.
Grupo B con:
- México
- Jamaica
- Ecuador
Máximo goleador de Venezuela
El máximo artillero histórico de la Vinotinto es Salomón Rondón con 41 goles en 105 partidos con la selección, además llega un gran momento tras alzarse con el título de la Liga de Campeones de la Concacaf con el Pachuca y ser el goleador del torneo mencionado.
Histórico de Venezuela en la Copa América
La Vinotinto hasta la fecha de las diez selecciones de Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que son habituales en la Copa América, es la que peor desempeño tiene con solo ocho (8) triunfos, 17 empates y 45 derrotas en 70 partidos terminado, junto con Ecuador son las únicas que no han levantado el título continental.
Calendario, horarios y estadios
-
Ecuador vs. Venezuela
Fecha: sábado 22 de junio Horario 6:00 pm hora | Estadio: Levi’s Stadium
Ciudad: Santa Clara, California
-
Venezuela vs. México
Fecha: miércoles 26 de junio Horario: 8:00 pm | Estadio: SoFi Stadium
Ciudad: Inglewood, California
-
Jamaica vs. Venezuela
Fecha: domingo 30 de junio Horario: 8:00 | Estadio: Q2 Stadium
Ciudad: Austin, Texas