El Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) detalló los pasos necesarios para retirar el pasaporte en el extranjero. En este sentido, el documento de vigencia de 10 años es entregado en las embajadas y consulados.
NOTAS RELACIONADAS
Mientras que, en los países sin representación consular, los usuarios pueden solicitar su pasaporte para la entrega a domicilio. No obstante, previamente deben asistir a una cita para la captación de datos biométricos en la oficina más cercana. En este caso, se captará información necesaria, tales como la foto, huella o firma.
Por ejemplo, en el caso con residencia en Estados Unidos y Canadá, cuya oficina permanece cerrada por conflictos diplomáticos deben asistir a la cita de pasaporte en la Ciudad de México.
Dos alternativas para obtener el pasaporte en el exterior
El SAIME habilitó dos modalidades para la obtención del pasaporte en el exterior. La primera, es el retiro presencial y, la segunda, la entrega a domicilio. Inicialmente, el usuario puede trasladarse hasta la oficina más cercana con una cita para la huella, foto y firma.
Luego, cuando se le indique, el usuario debe acudir para retirar el documento en la embajada o en su defecto, esperar la entrega a domicilio. Esta última, tiene un valor adicional de 80 dólares americanos.
¿Cómo saber si ya mi pasaporte se encuentra listo?
La plataforma del SAIME fue modernizada en el año 2023. Gracias al nuevo sistema, el usuario puede verificar si su pasaporte se encuentra listo para la entrega. Después de asistir a la cita, el solicitante debe ingresar en el sitio web y verificar el estatus del trámite.
Una vez que el sistema cambia de “anulado” a “vigente”, el pasaporte ya se encuentra aprobado para el envío.
De igual forma, pueden verificar la lista de pasaportes listos a través de las redes sociales oficiales del SAIME.
*Con información de Rostros Venezolanos.