El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) les permite a los usuarios registrar los emprendimientos y empresas virtualmente través de su plataforma. La información fue difundida mediante los canales oficiales del organismo, para que puedan llevar a cabo la solicitud de forma satisfactoria.
NOTAS RELACIONADAS
Dada la necesidad de los usuarios de formalizar sus trámites, el SAREN ha implementado un formato para legalizar los documentos desde cualquier lugar en el que se encuentren. El proceso para efectuar el registro mercantil es sencillo y rápido, solo deben cumplir con unos pasos:
- Accede al portal web oficial del Saren.
- Una vez en el sistema, ubica la sección de aplicaciones y haz clic en “trámites en línea”.
- Ahora, procede a crear un usuario.
- Finalmente, inicia sesión con tu usuario y contraseña.
Después de finalizar esta primera etapa del proceso, el sistema le solicitará otras acciones para finalizar con su registro. Inicialmente, debe reservar el nombre de la empresa, lo cual garantizará que sea la única persona que lo posea y establecerá de manera legal el emprendimiento. Luego, continué de la siguiente forma:
- Ingrese los datos de la persona jurídica.
- Registre a los accionistas, incluyendo sus números de cédulas y el porcentaje correspondiente de sus acciones.
- Agregue los datos del abogado, quien será el encargado de visar el documento constitutivo.
- Adjunte de manera digital, los documentos exigidos.
- Obtenga la Planilla Única Bancaria mediante el sistema.
- Ahora, concluya con el registro.
De esta forma podrás formalizar tu emprendimiento, sin necesidad de acudir a algunas de las oficinas distribuidas a nivel nacional.
De igual modo, el ente adscrito a la Vicepresidencia Ejecutiva de la República permite tramitar la venta de muebles e inmuebles, documentos legales, títulos universitarios, entre otros. Gracias a la modernización de la plataforma, los usuarios pueden disponer de la plataforma digital y tramitar de forma legal, segura y rápida, estos trámites relevantes.