NOTAS RELACIONADAS
Meses previos a la Navidad, el Gobierno Nacional consigna los pagos correspondientes a los aguinaldos, para que los funcionarios públicos pueden hacer uso de los recursos de manera eficiente. En este sentido, el cronograma de pagos en el 2024, se efectúa de la siguiente manera:
- Primer mes de aguinaldo: Inició el pasado viernes 11 de octubre. Este primer abono benefició a los trabajadores públicos, incluyendo al sector educativo.
- Segundo mes de aguinaldo: Después de descartar la fecha del 25 de octubre, el Gobierno estableció el 5 de noviembre.
- Tercer mes de bonificación especial de Navidad: Se estima que se produzca durante la primera quincena de noviembre
¿Cuáles son los montos de aguinaldos en Venezuela?
Como cada año, los pagos de aguinaldo varían dependiendo del nivel académico y de la posición en la escala salarial:
- Bachilleres: Los venezolanos que hayan cursado estudios hasta secundaria, percibirán entre 520 y 788 bolívares, según la ubicación geográfica en la que se encuentren.
- Técnicos Superiores Universitarios (TSU): Aquellos funcionarios que posean título de Técnico Superior, obtendrán un aguinaldo básico que incluye 872 bolívares. Igualmente, los que ocupan nivel técnico II se les asignarán hasta 1.6016 bolívares.
- Profesionales: Por su parte, los empleados públicos con títulos universitarios reciben aguinaldos entre 1.184 y 1.516 bolívares, de acuerdo a las funciones que desempeñen en la administración pública.
- Pensionados: Los pensionados en el país les corresponden 130 bolívares equivalentes a 3,03 dólares (según Banco Central de Venezuela), basándose en el salario mínimo vigente. Este sector priorizado ya recibió su primer de aguinaldo junto a la pensión del mes de noviembre y el bono Contra la Guerra Económica. Mientras que, el segundo mes de aguinaldo, estaría previsto para el jueves 21 de noviembre, siendo depositado directamente en sus cuentas bancarias.
Por último, estos depósitos le permiten a los venezolanos cubrir gastos esenciales, como: adquirir productos de las canasta básica, pagar servicios e inclusive costear regalos para las fechas decembrinas.