Ser padre o madre de un hijo colombiano no otorga automáticamente la nacionalidad colombiana a los progenitores extranjeros. Sin embargo, existe una vía legal para regularizar el estatus migratorio a través de la Visa de Migrante (tipo M). Esta visa está destinada a aquellos padres que desean vivir en Colombia por su vínculo con un hijo colombiano, y les otorga derechos como trabajar y acceder a servicios sociales dentro del país.
NOTAS RELACIONADAS
¿Qué es la visa de migrante y cuáles son sus beneficios?
La Visa de Migrante es una opción legal para los padres extranjeros de hijos colombianos. Esta visa tiene una duración de tres años y permite a los titulares acceder a beneficios como:
-
Trabajo legal en Colombia: Los poseedores de la visa pueden postularse a empleos dentro del país.
-
Acceso a la seguridad social: Pueden afiliarse al sistema de salud y otros servicios públicos.
-
Adquisición de bienes y servicios: Los titulares tienen derecho a adquirir propiedades y realizar transacciones en el país.
Requisitos esenciales para la solicitud de la visa
Para obtener la Visa de Migrante, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos que incluyen documentos específicos, tales como:
-
Registro civil de nacimiento del hijo colombiano: Si ambos padres son extranjeros, debe incluirse una anotación especial de “validez para demostrar nacionalidad”.
-
Carta de solicitud firmada: Dependiendo de la edad del hijo, se requiere que ambos padres o uno solo firmen la carta de solicitud. En casos especiales, la firma puede ser reemplazada por una certificación de una autoridad competente.
-
Pasaporte vigente: Es necesario presentar un pasaporte venezolano vigente o con hasta 10 años después de su vencimiento.
Otros documentos solicitados
Adicionalmente, se deben presentar varios documentos complementarios, tales como:
-
Certificado de movimientos migratorios: Un documento expedido por la autoridad migratoria de Colombia.
-
Demostración de solvencia económica: Extractos bancarios de los últimos seis meses y prueba de fuente de ingresos.
-
Fotografía reciente: Una imagen de 3x4 cm, sin accesorios y con fondo blanco.
Cómo realizar la solicitud en línea
El proceso para solicitar la visa debe realizarse a través de la página oficial de la Cancillería de Colombia. Para completar la solicitud, es necesario contar con todos los documentos escaneados, los cuales deben estar en formato PDF y cumplir con los requisitos de peso y calidad. El trámite debe hacerse desde una computadora y se estima que toma alrededor de 30 minutos.
Pasos a seguir:
-
Escanear todos los documentos requeridos de forma legible.
-
Subir una foto reciente en formato JPG.
-
Asegurarse de que los documentos no superen los 5MB en total.