Uno de los jinetes efectivos y destacados en el hipódromo La Rinconada es José Alejandro Rivero, más conocido como el popular “Camaguan” quien conversó en entrevista la mañana de este miércoles 08 de octubre con el equipo de Meridiano Web sobre sus seis montas con la que participará en la reunión 39 del tercer meeting de la presente temporada 2025.
NOTAS RELACIONADAS
Cade acotar que, al momento de redactar la presente nota, Rivero contaba con siete compromisos, pues ahora tiene seis montas, ya que este mismo miércoles, el INH informó por sus redes sociales acerca del retiro de la potranca La Ñe Ñe.
José Alejandro Rivero: Montas no válidas 5y6 La Rinconada Datos hípicos
Hola José Alejandro. Un total de seis compromisos. Inicias en la segunda del programa no válido con el tordillo Chamuel, en distancia de 1.100 metros ¿Cómo estuvo su entrenamiento?
-Un ejemplar que mejoró mucho en su carrera anterior. Un caballo que ha demostrado velocidad, pues en su última corrió de menor a mayo, no lo hizo mal. Ahora, (el entrenador Abraham Campos) me da la oportunidad con este potro. Esperemos que Chamuel pueda mejorar cada vez más en cada actuación.
Luego en la quinta carrera vuelve con la monta del cincoañero Chon Brady con el que lograste una victoria.
-Si, efectivamente tengo la oportunidad de montarlo nuevamente. Ya lo he ganado dos veces. Va a su prueba de fuego pues va con lotes superiores. El caballo se encuentra bien y esperemos que supere la prueba de fuego.
Para la sexta edición del Clásico Ezequiel Zamora (GIII) tendrás el compromiso de montar a la norteamericana Tale of May (USA) que viene de hacer campaña en Panamá y hará su debut aquí en la arena caraqueña bajo el entrenamiento de José Luis Balzán.
-Esta yegua ha hecho sus aprontes el pasado sábado, lo hizo excelente picó bien en el aparato. Efectivamente va a debutar y esperemos que se asienta bien en la pista de aquí de La Rinconada y pueda hacer su buen debut.
Nos vamos para la jornada del 5y6 Nacional y en esta ocasión conducirás al tordillo hijo del recordado semental Constructor White, Gabo White en la tercera válida, preparado por Jefferson David Rivas, al mismot tiempo regresa al óvalo luego de un corto paro de 35 días ¿Qué nos puedes comentar?
-Un ejemplar que por primera vez va al tiro de los 1.800 metros, también es una prueba de fuego para este caballo. Creo que esta distancia se desenvolverá y tengo bastante confianza. Esperemos que haga una buena actuación y quizás pueda estar decidiendo.
La cuarta válida será para una yegua que reaparece luego de 245 días sin correr y además se estrena en la cuadra del trainer Jorge Salvador. Se trata de Queen Alabama.
-Una yegua que ha corrido cuatro veces. Tuvo una pequeña lesión. Sin embargo, se encuentra bastante recuperada. No es el gran lote para ella, ya que se encuentra bastante bien en sus condiciones y pudiera ganar esta carrera. Para mi está yegua está lista para reaparecer en la carrera.
Y cierras tus compromisos con Parrillero en el Clásico Virgilio Decán (GI), a la altura de la quinta válida para el 5y6, pues reaparece tras 49 días sin correr y lo conoces a la perfección.
-Un caballo que lo he ganado en una oportunidad. Para mi este ejemplar es bueno pues lo ha sabido llevar poco a poco para ir corriendo en estos clásicos. Ya lo demostró la vez pasada (Clásico Internacional de los Sprinters (GI), Gala Hípica de Caracas 2025), ganando sin látigo. El caballo de esa carrera lo ha hecho mucho mejor. Este ejemplar es uno de lo que va a decidir para este clásico y estén pendiente con este caballo Parrillero.