El próximo domingo 27 de octubre del presente año, se correrá una nueva edición de la prueba hípica más importante del calendario venezolano, como lo es el Gran Premio, Clásico Internacional Simón Bolívar, (G1), en distancia de 2,400 metros en arena, con la mejor representación de los ejemplares de tres y más años, sin distingo de sexo.
NOTAS RELACIONADAS
Jockey invitado para la prueba clásica.
El pasado domingo 29 de septiembre, en el marco de la reunión número 37 de la temporada hípica en el hipódromo La Rinconada, debutó en la séptima carrera de la programación y tercera de las válidas del 5y6 nacional, el ejemplar argentino de seis años, Tuco Salamanca, bajo el entrenamiento de entrenador venezolano Fernando Parilli Araujo y la monta del jockey criollo Jhonathan Aray.
El zaino maduro logró ganar la carrera en distancia de 1.400 metros con un tiempo oficial de 85,2, para ser el primer ejemplar no criollo en ganar una prueba no selectiva ni de grado en el óvalo caraqueño en casi 50 años.
El ejemplar del Stud venezolano Transformers, tiene previsto correr el próximo 27 de octubre, el Clásico Internacional Simón Bolívar, (G1), el cual se correrá en distancia de 2.400 metros en arena, con un premio especial a repartir hasta los momentos de $300.000.
Este martes se dio a conocer que el jockey argentino Gustavo Calvente, será el encargado de montar al zaino seisañero en la prueba selectiva de más importancia del hipismo venezolano, así lo dio a conocer el portal hípico argentino turfdiario.com, y lo confirmó el experimentado látigo sureño. Calnvente ya montó a Tuco Slamanca en el hipódromo de San Isidro, a mediados de año, donde logró triunfar con el ejemplar.
“Con Cristian Viola -argentino radicado hace muchos años en Venezuela- siempre hablamos, porque como lo corría acá, nos mantuvimos en contacto. Ahora apareció la oportunidad de ir a correrlo y, en principio, la idea es viajar el 24 para poder montarlo o conocer la cancha, reencontrarme con el caballo…”, manifestó el jockey al portal argentino.
Calvente, de 37 años, es ganador de 2.298 victorias en su carrera, con 54 grado 1 conseguidos en su carrera, ha montado en Perú, Uruguay, Chile y Arabia Saudita, ha ganado en su país, los clásicos República de Argentina (G1), General San Martin (G1).