Ricardo Rengifo Peñalver / [email protected]
La edición 76 del Clásico Internacional Simón Bolívar es la carrera más importante a disputarse en la reunión 44 del hipódromo La Rinconada, compromiso que cuenta con la participación de 11 ejemplares maduros, duelo que tiene recorrido de 2.400 metros.
"El Bolívar" será celebrado el próximo 30 de octubre a la altura de la novena competencia, duelo selectivo el cual reúne a los mejores maduros del país para medir fuerzas en lo que podría ser una de las carreras más importantes del cronograma hípico anual, teniendo una premiación especial adicional de 133.000 dólares a repartir.
Lea también: ¿Cuál fue el último caballo extranjero en ganar el Clásico Internacional Simón Bolívar?
Entre las principales opciones al triunfo se encuentran los caballos Apistos, El de Froix y Danierold, el primero de ellos será conducido por Cipriano Antonio Gil, el gigantón del Stud Alvajos mantiene la monta del "Sensacional" Capriles, mientras que el entrenado por Antonio Bellardi ahora será guiado por Jaime "El Pocho" Lugo.
Lusitano es el más reciente ganador de este clásico, obteniendo el triunfo en la edición 2021 bajo la conducción de Jean Carlos Rodríguez, para esta ocasión será Jhonatan Aray su jinete, aunque también debe medir fuerzas ante Barrywhite, Persecuted, Sansón, Sandovalera, Valrazio, Freely, y Speed Shot.
Lea también: ¿Cuál fue el último caballo extranjero en ganar el Clásico Internacional Simón Bolívar?
