La Vinotinto: ¿Cuáles han sido los partidos más importantes en la historia de la selección?

Venezuela define ante Bolivia un partido que puede significarle un cupo a la próxima Copa del Mundo 

Miércoles, 04 de junio de 2025 a las 11:26 am
Suscríbete a nuestros canales

El próximo viernes en Maturín, la Vinotinto enfrentará a Bolivia en un encuentro que ha sido catalogado como el más importante en la historia de La Vinotinto. Este partido no solo representa una disputa más en las eliminatorias sudamericanas, sino que podría marcar un antes y un después para el fútbol venezolano, al acercar a la selección a su primera clasificación mundialista. La importancia de este encuentro radica en que una victoria prácticamente aseguraría a Venezuela un cupo en el repechaje para el Mundial de 2026, una hazaña que años atrás parecía inalcanzable.

La Vinotinto enfrenta el partido más importante de su historia

Actualmente, Venezuela ocupa la séptima posición en las eliminatorias con 15 puntos, mientras que Bolivia está en octavo lugar con 14 puntos. Ambos equipos están en la cuerda floja, y un triunfo en este enfrentamiento puede definir el destino de uno u otro en las próximas jornadas.

Con tres partidos restantes después del duelo, un resultado favorable para la Vinotinto puede acercarla mucho más a la soñada primera participación en la Copa del Mundo, un logro que llena de esperanza a toda una nación.

Este partido tiene un valor especial porque podría representar un paso decisivo hacia la clasificación, algo que sería un logro monumental en la historia del fútbol venezolano. La Vinotinto ha tenido una historia llena de desafíos, pero también de momentos memorables que han marcado hitos importantes para su desarrollo. Aunque la selección ha sido considerada tradicionalmente la "cenicienta" de Sudamérica, en los últimos años ha logrado resultados que desafían esa percepción.

Recuento de los encuentros más importantes de la historia de la Vinotinto

A lo largo de su historia, Venezuela ha vivido momentos que han marcado un cambio de paradigma en su fútbol. Uno de los hitos más emblemáticos fue la victoria contra Uruguay en las eliminatorias para Corea-Japón 2002, el 14 de agosto de 2001, con un contundente 2-0. Fue la primera vez que Venezuela lograba vencer a Uruguay en una eliminatoria, un resultado que cambió la percepción sobre el potencial del equipo.

Otra victoria histórica fue la goleada 3-0 en Montevideo contra Uruguay en las eliminatorias para Alemania 2006, conocida como el "Centenariazo", que resonó en todo el continente.

También destacan triunfos en amistosos, como el 2-0 sobre Brasil en un amistoso en 2008; En torneos continentales, Venezuela logró avanzar por primera vez a las semifinales de la Copa América en 2011, alcanzando un histórico cuarto lugar tras vencer a Chile en cuartos.

Además, en las eliminatorias hay resultados históricos como la victoria 1-0 frente a Argentina en las eliminatorias para Brasil 2014, que demostró que la Vinotinto podía competir de tú a tú con los grandes del fútbol mundial.

Sumado a resultados en las actuales eliminatorias, donde la selección ha conseguido importantes resultados, como la victoria 3-0 contra Chile en octubre de 2023, los empates ante Brasil tanto en condición de visitante como de local por marcador de 1-1, mismo resultado obtenido ante Argentina en su visita a Maturín.

 

Golpes dolorosos

Sin embargo, no todo ha sido color de rosa para Venezuela; si bien se han conseguido resultados históricos, esta no es la primera vez que la Vinotinto se encuentra a las puertas de la gloria.

Un momento de alta tensión fue la derrota 0-1 frente a Uruguay en 2013, con gol de Cavani, que condicionó las posibilidades de Venezuela en las eliminatorias para Brasil 2014. 

Otro golpe duro fue la derrota ante Inglaterra en la Copa del Mundo sub 20 en el año 2017, donde Adalberto Peñaranda quedó señalado como culpable al fallar un penal que pudo significar el empate en aquel encuentro.

En Copa América también ha sufrido duros golpes, uno de ellos en 2019 ante Argentina en Cuartos de Final, donde la Albiceleste logró dar el golpe de autoridad por marcador de 2-0 y más reciente en la edición de 2024, donde la Vinotinto se sentía superior ante una Canadá que supo hacerles frente y en la tanda de penales se impuso ante el combinado nacional que venía de hacer un pleno de victorias en la fase de grupos.

La Vinotinto tiene ante sí una cita con la historia,  el duelo ante Bolivia puede ser un punto de inflexión en la historia del fútbol venezolano. Con la opción de casi asegurar su primera clasificación a un Mundial, la clave estará en mantener la calma y saber capitalizar las ocasiones presentes durante el encuentro, una victoria puede significar tener en sus manos la oportunidad de escribir una página dorada en su historia, transformando sueños en realidad.

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 26 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto