El Real Oviedo de Salomón Rondón no perdió el tiempo. Ante un inicio de temporada en LaLiga que no cumplió con las expectativas, la directiva del club español tomó una decisión rápida y contundente: destituyó al serbio Veljko Paunović y, aprovechando el parón de selecciones, anunció la contratación de Luis Carrión como su nuevo entrenador.
La decisión busca darle un vuelco inmediato a la mala racha del equipo, que no ha logrado despegar en el inicio de la campaña, situándose en la zona baja de la tabla.
El delantero venezolano Salomón Rondón, una de las figuras estelares de la plantilla, ahora estará bajo las órdenes de un técnico que conoce muy bien el entorno oviedista.
Un regreso con sabor a promoción
La elección de Luis Carrión no es casualidad; de hecho, es un movimiento que apela a la memoria reciente y al éxito. Anteriormente, ya había estado al mando del Real Oviedo durante la temporada 2023-24, donde logró dejar una huella positiva en el entorno.
Además, el técnico catalán cuenta con una dilatada experiencia en el fútbol español, habiendo dirigido a clubes como Córdoba CF, UD Melilla, CD Numancia y Las Palmas.
El desafío de Carrión y Rondón
El nuevo entrenador llega al banquillo azul con el objetivo primordial de reestructurar la dinámica del equipo y alejarlo de la zona de descenso. La pretemporada y el inicio liguero bajo Paunović no lograron encajar las piezas, obligando al club a tomar medidas drásticas para evitar que la situación se complicara más.
Para Salomón Rondón, la llegada de Carrión puede significar un cambio en el enfoque táctico. El delantero venezolano, que regresó a España como uno de los grandes fichajes de la temporada, será una pieza clave en el esquema del nuevo técnico.
La rapidez con la que el Real Oviedo ha cerrado el acuerdo con Luis Carrión demuestra la urgencia por aprovechar el parón internacional para trabajar y preparar al equipo de cara a la próxima jornada.