La noticia que todos los aficionados argentinos no querían escuchar se confirmó, Mauro Icardi sufre una rotura de ligamentos cruzados y menisco en la rodilla. Esta grave lesión, obligará al delantero "albiceleste" a estar alejado de las canchas por varios meses, lo que representa un duro golpe tanto para él como para su equipo, el Galatasaray.
NOTAS RELACIONADAS
Esta no es la primera vez que Mauro Icardi se enfrenta a una lesión de esta magnitud. A lo largo de su carrera, el argentino ha sufrido diversas dolencias que han interrumpido su continuidad en varios equipos. Todos estos problemas ponen en duda su futuro y si podrá recuperar el nivel futbolístico que lo caracterizó en sus mejores momentos.
Un presente lejos de los grandes clubes
Icardi, a sus 31 años, se encontraba jugando en el fútbol turco, lejos de los grandes clubes europeos donde militó en el pasado (Inter de Milán, París Saint-Germain...). Su paso por el Galatasaray había sido positivo hasta el momento, con seis goles y dos asistencias en 14 partidos disputados.
Sin embargo, esta lesión truncó su buen momento y lo deja al margen de la competencia por un tiempo prolongado (lo más probable es que no vuelva hasta la próxima temporada). Esto afectará en su intento de regresar a la selección argentina para disputar las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, ya que no es convocado desde el año 2018.
¿Se retirará?
La lesión de Mauro Icardi genera incertidumbre sobre su futuro como futbolista profesional. A su edad y con un historial de lesiones, la recuperación será un proceso largo y complejo.
Además, el tiempo de inactividad podría dificultar su reinserción en un equipo de alto nivel, lo que lo obligaría a buscar nuevas oportunidades en otros mercados e incluso plantearse la idea de colgar las botas.
No cabe dudas, que el delantero argentino se enfrenta a un nuevo desafío en su carrera y deberá demostrar una gran fortaleza mental y física para superar este momento difícil.