Stefano Malavé Macri. Twitter: @StefanoMalaveM
Los problemas del Fútbol Club Barcelona y las instituciones deportivas en España y Europa no se detienen. La polémica generada por el caso Negreira ha escalado hasta los altos mandos de la UEFA, máximo ente rector del fútbol del Viejo Continente.
Aleksandr Ceferin, mandamás del balompié europeo, afirmó que la situación que envuelve al cuadro catalán es "una de las más graves". Asimismo, en el congreso de la UEFA en Lisboa, donde aspira a la reelección, el presidente afirma que las acciones del Barça son "distantes de la legalidad".
Por este motivo, aumentan las posibilidades de que el equipo azulgrana no participe en competencias europeas la próxima temporada, aunque el Barcelona deberá apelar ante el Tribunal Deportivo Arbitral (TAS) en caso de posibles sanciones.
El ente continental quiere llevar el proceso lo más rápido posible, razón por la cual espera que para el mes de junio se tome una decisión con respecto a la participación del equipo dirigido por Xavi Hernández en Liga de Campeones para la temporada 2023/2024.
Los blaugrana no son el único club que tiene problemas con la UEFA, pues la Juventus también ha sido fuertemente cuestionada por Ceferin ante sus investigaciones por plusvalías y maniobras salariales, las cuales están sujetas a apelación. Casualmente, ambos clubes forman parte de la Superliga Europea, una de las mayores amenazas para los intereses de Ceferin.