La Liga de España ya se prepara para afrontar importantes cambios de cara a la temporada 2024-25, no solo desde todo lo que pueda arrojar el mercado de fichajes de los clubes participantes, en el que seguro habrá uno que otro movimiento, con Barcelona y Real Madrid como principales protagonistas, sino desde los ajustes que se quieren hacer a la propia competición.
NOTAS RELACIONADAS
En la jornada de este martes, 2 de julio, se conoció uno de los más importantes, con relación a un tema que fue bastante polémico en la pasada campaña y que dejó cierto descontento en varios clubes jornada tras jornada. Eso no es otra cosa que el conocido 'offside' o 'fuera de juego'.
En ese sentido, La Liga junto a la RFEF aprobaron implementar en la competición el 'fuera de juego semiautomático', que ya está en este momento probado exitosamente en grandes eventos como la Eurocopa 2024.
¿Qué otros cambios anunció La Liga?
La incorporación del semiautomático al certamen español no es la única novedad acordada en el encuentro, porque ambos estamentos del balompié de este país también aprobaron la inclusión de un cambio extra para casos de conmoción cerebral.
La letra pequeña para esa nueva inclusión durante un partido solo estará autorizada por el árbitro a cargo del partido correspondiente, previo una revisión que determine y detecte la afectación en el futbolista en cuestión.
Sobre el caso del fuera de juego, su incorporación a los gramados españoles se hará progresivamente en sus categorías, es decir, para esta campaña se practicará en la Primera División y para la 2025-26 se extenderá hasta la Segunda División.
Con esta medida, La Liga también se espera que reduzcan aquellos casos polémicos, en un torneo donde sus clubes más importantes, Barcelona y Real Madrid, son los que suelen estar más en ojo de la revisión pública.