No descrubimos nada si decimos que el Club América es uno -sino el que más- de los equipos importantes en México. Su historia de títulos avala este comentario. Sin embargo, hoy toca revisar un dato muy meritorio de la entidad azteca, que marca distancia con el resto de clubes en la Liga MX.
NOTAS RELACIONADAS
El portal 'Sopitas.com' se hizo eco de un reciente informe que habría dejado números muy destacados en audiencia de las 'Aguilas'. Ese estudio revisó diferentes plataformas, incluyendo transmisiones en vivo, streaming y televisión de paga.
"El Ame superó incluso a equipos de la NBA en rating, con un 0.45 en su Clásico, dejando atrás el 0.32 de la temporada regular de la liga de basquetbol", cita la página mencionada.
América es poderoso en Estados Unidos
Si algo pone en relieve lo mediático del club azteca son las cifras que registra, según el estudio, en suelo estadounidense, siendo el que más goza de popularidad en este país entre los equipos mexicanos.
"De 45 millones de fans en Estados Unidos, 15 millones están en el sur de California, siendo esta zona el punto de mayor concentración de fanáticas y fanáticos del ave", apunta Sopitas, basándose en el estudio.
Y agregaron: "Del otro lado, la final donde obtuvieron el tricampeonato alcanzó a 14.9 millones de espectadores, superando a cualquier otro equipo o liga en la región, incluyendo los partidos de Champions League".
Lo anterior, sin duda alguna, sorprende, más allá de que América sea el club más laureado en suelo azteca. Aunque en esa misma nota señalan que todo guarda relación a un trabajo de marketing en el club.
"Ojo que el éxito mediático del Ame no vino de la nada. Esta impresionante estrategia de internacionalización fue reconocida en el World Football Summit 2024, donde el club ganó un reconocimiento gracias a su proyecto “América in America”. Una iniciativa que ha logrado expandir su negocio, diversificar sus ingresos y aumentar su inversión en el mercado estadounidense", insisten en Sopitas.