La actriz Karla Sofía Gascón se encuentra en medio de una polémica, luego que un usuario en X, desempolvara unos comentarios cargados de xenofobia hacia musulmanes, el Islam y la comunidad árabe, publicado hace un par de años atrás.
NOTAS RELACIONADAS
Esto se suma a las fuertes críticas y el descontento de la comunidad latina sobre la película “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard. Los internautas no perdonaron su falta, desencadenando una ola de comentarios negativos en su contra, los cuales fueron denunciados por la actriz trans.
Sin embargo, Gascón admitió su error y pidió disculpas antes de cerrar su cuenta en X y publicar una extensa reflexión que no dejó convencido a los usuarios en las redes sociales.
¿Qué publicó?
Sara Hagi, fue la responsable de exponer la publicación de la protagonista de “Emilia Pérez” en un hilo para X que no tardó en ser viral en cuestión de horas.
"Lo siento, ¿es solo una impresión mía o hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más mujeres con el pelo cubierto y las faldas hasta los tacones. El año que viene en lugar de inglés tendremos que dar clases de árabe", se lee en el post.
"El Islam es maravilloso, sin ningún tipo de machismo. A la mujer se le respeta, y cuando se le respeta mucho le dejan un cuadrito en la cara para que se le vean los ojos y la boca, pero si se porta bien. Aunque ellas se visten así por gusto. Qué asco más profundo de humanidad", dice otra publicación, la cual acompañó con una imagen de una familia, en la que la mujer usa burka.
Disculpa
Ante la arremetida de los internautas, Karla Sofía pidió disculpas por sus comentarios en el pasado que causó indignación en las redes sociales.
"Quizá mis palabras no sean las correctas, muchas veces por desconocimiento o por pura equivocación, vuelvo a pedir perdón si alguien se ha sentido ofendido alguna vez o en el futuro. Soy un ser humano que también cometió, comete y cometerá errores de los cuales aprenderé, no soy perfecta", manifestó.
A la vez, afirmó que sus palabras fueron sacadas de contexto, y reflexionó sobre el uso de las redes sociales. “Siempre he utilizado mis redes sociales a modo de diario, reflexiones o notas, para más tarde crear historias o personajes, no como algo que fuera a ser escudriñando hasta el último de sus 140 caracteres, ya que a veces ni yo misma soy consciente de haber escrito algo negativo”, dijo.