Como ha sido costumbre durante las últimas temporadas, los aficionados venezolanos de las Grandes Ligas siguen con detenimiento el desempeño del infielder Luis Arráez, quien en los últimos años ha sido uno de los mejores bateadores de contacto de todo el beisbol organizado.
NOTAS RELACIONADAS
No en vano, el oriundo de San Felipe ha ganado tres títulos de bateo de manera consecutiva, y además, los logró con tres uniformes distintos: Minnesota, Miami y San Diego. En este último equipo se ha asentado como una pieza importante, y aunque su 2025 no ha sido el mejor, sigue siendo una auténtica amenaza en la caja de bateo.
Eso sí, siendo sinceros, luce cada vez más complicado que Luis Arráez gane un cuarto título de bateo, especialmente por su primera mitad de la temporada, que no fue la mejor. Ahora, cuando revisamos sus números después del Juego de Estrellas, notamos una tendencia positiva que puede invitar al optimismo, a pesar del hecho de que agosto en sí no ha sido positivo hasta los momentos.
Así batea Luis Arráez después del Juego de Estrellas
Hasta los momentos, Luis Arráez ha disputado 27 compromisos desde el parón por el Juego de Estrellas, y en ese lapso de tiempo batea para .315/.355/.405/.760, gracias a sus 35 imparables en 111 turnos al bate. Además, en ese mismo período tiene un cuadrangular y 11 carreras impulsadas.
Estos números mejoran notablemente lo que hizo "La Regadera" en la primera mitad de la campaña, en donde dejó promedios de .279/.314/.389/.703, con 102 hits en 365 turnos consumidos, además de cinco vuelacercas y 35 carreras fletadas.
En general, Luis Arráez ostenta promedios de .288/.324/.393/.717 en lo que va de 2025, y ha conectado la nada despreciable cifra de 137 inatrapables. Si bien el título de bateo luce complicado, el criollo está a tiempo de tener un buen cierre de temporada y de volver a dejar números a los que nos tiene acostumbrados.