Solo nos separan siete meses para el inicio del próximo Clásico Mundial de Beisbol 2026 y la selección de Venezuela, además de anunciar recientemente su staff técnico y tren gerencial, ya estudia el posible roster que representará al país en el torneo.
Una de las posiciones que cuenta con más de un candidato para Venezuela, es la antesala. Antes de empezar la temporada de las Grandes Ligas, el nombre de Eugenio Suárez se alzaba con unanimidad, pero la actuación de Maikel García con los Reales de Kansas City en el 2025, ha abierto un nuevo debate: ¿Maikel o Eugenio?
Incluso, probablemente antes del 2025 el nombre de Maikel García no estaba en los planes del mandamás Omar López, pero luego de 123 juegos, el sabanero batea para .302 con 12 jonrones, 32 dobles y 56 carreras impulsadas, además de presentar un OPS de .836.
Si bien es cierto no son los 38 vuelacercas y 94 impulsadas de Eugenio, su producción ofensiva está en los topes de casi todos los departamentos ofensivos de la Liga Americana.
EN LIDERATOS DE LA LIGA AMERICANA
Es quinto en promedio (.302), cuarto en hits (138), cuarto en dobles (32), tercero en triples (5) y octavo en OBP (.363). Es la mejor campaña de su carrera de cuatro años, fue a su primer Juego de Estrellas y cada batazo de ahora en adelante ampliará sus marcas personales.
También supera a Eugenio en la relación boletos/ponches con 45BB y 67K por 32BB y 142K.
Claro está que en caso que Maikel sea el tercera base de la selección, el bate de Eugenio estaría como designado, pero si Eugenio termina siendo el antesalista probablemente Maikel iría al banco. Así que la primera opción pareciera ser, en primera instancia, la única viable para que ambos estén en la misma alineación.
La producción de Eugenio no necesita presentación. Está entre los mejores cañoneros actuales de las Grandes Ligas y en medio de otra temporada histórica en su currículo.
En resumen, ambos jugadores cumplen con el madero y pueden cambiar la historia del juego con un swing, pero ¿también está la paridad en la defensiva?
La respuesta es sí.
¿CÓMO LES VA EN LA ESQUINA CALIENTE?
Las necesidades de los Reales y la versatilidad de Maikel, lo llevaron esta temporada a jugar hasta cinco posiciones, entre ellas los jardines central y derecho, el campocorto, la intermedia y la antesala, donde tiene la mayor cantidad de compromisos.
En 102 juegos en tercera, García presenta un porcentaje de fildeo de .972 con 7 errores en 858.0 innings con 17 dobleplays.
Eugenio, por su parte acumula 12 errores en 893.1, con 18 dobleplays.
Lo cierto es que Omar López tendrá una difícil decisión de cara al evento que se realizará en marzo próximo. Aunque todavía hay factores que influirán en los meses por venir (salud, recomendaciones, rendimiento en los entrenamientos), la antesala de Venezuela, tendrá una representación sólida y lista para dejar el cien por ciento en el diamante.