El Clásico Mundial de Beisbol 2026 está a la vuelta de la esquina. Luego de una destacada participación en la edición de 2023, la selección de Venezuela buscará revancha en la nueva edición de 2026, en donde se espera que el equipo cuente con una enorme cantidad de peloteros de gran nivel, para conformar un roster prácticamente soñado.
NOTAS RELACIONADAS
Y es que en la anterior edición, pudimos disfrutar de peloteros criollos de grandísimo nivel, como es el caso de Ronald Acuña Jr., José Altuve, Salvador Pérez, Luis Arráez, o el mismísimo Miguel Cabrera, quien tuvo su "last dance" con la selección nacional en dicho torneo.
Para 2026, se espera que el equipo conformado sea igual de fuerte o incluso superior. Además, para que lleguen de la mejor manera al torneo, e incluso para su desarrollo integral como jugadores, al manager Omar López le gustaría (aunque no lo exige) que estos peloteros tomen una decisión importante: jugar en la LVBP.
Omar López quiere que sus dirigidos jueguen en Venezuela
"Es importante, no tanto para el Clásico Mundial, sino para el desarrollo de ellos también, sobre todo si ellos necesitan realizar un trabajo especial en la liga de invierno. Soy un gran defensor de la LVBP y de lo importante que es para un jugador ir a jugar en su país, indiferentemente del estatus en el que esté", resaltó Omar López.
Eso sí, el manager de Venezuela entiende perfectamente que jugar en la pelota invernal es difícil, por las limitaciones de las organizaciones de MLB, por lo que no quiere exigirles eso ni mucho menos. "Sé que hay peloteros que juegan demasiado en Grandes Ligas y necesitan descanso. Es importante, pero es difícil para mí decirle a los jugadores, porque los comprometería a ellos para que vayan cuando en diciembre todavía no les hemos informado de si están o no en la selección", sentenció.