El pitcheo en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional ha tomado un rol secundario en los últimos años. En la actualidad y basándonos en los registros más recientes de la LVBP, se ha establecido como un circuito dominado por la ofensiva, a pesar de que los equipos buscan tener más relevancia constante desde el monóculo.
NOTAS RELACIONADAS
Para entender qué es lo que está sucediendo con esto y cuál es la solución que se debe realizar para cambiar el rendimiento, el nuevo coach de pitcheo de los Leones del Caracas, Mike Álvarez, habló en exclusiva para Meridiano, en que, gracias a su larga y exitosa experiencia en la pelota criolla, brindó un análisis de esta problemática.
Pero antes, hay que recordar que la mejor efectividad de la pasada campaña en Venezuela fue de 3.79 en dominio de los Cardenales de Lara. Caso contrario, Leones del Caracas se tuvo que conformar con el peor porcentaje de carreras limpias (6.04).
Mike Álvarez y su análisis sobre la situación del pitcheo en LVBP
El instructor de 65 años hizo énfasis en que deben mejorar la ejecución y, al mismo tiempo, en la adaptación al ritmo y competitividad que existe en el Caribe. “Puede ser falta de experiencia a un béisbol diferente, ya que, si están en los Estados Unidos o en las ligas menores, ese béisbol es diferente que el béisbol invernal y específicamente el de Venezuela”, afirmó.
Del mismo modo, sabe que una de las claves es la concentración que deben de tener los lanzadores durante la temporada. “Hay muchas partes de esos nueve innings en el picheo que son clave y ellos mismos se tienen que ajustar a eso. Pasa también que hay veces que un lanzador no lanza por muchos días; igual tiene que poder mantenerse y no pensar que uno lo está descartando, simplemente no es el momento”, destacó.
Finalmente, se sabe que los lanzadores pueden retomar el control de la LVBP si logran engranar diversos elementos que son esenciales para tener éxito en la lomita. “Siempre estar preparado, que es la parte más difícil, es crecimiento, es madurez, para poder estar en el momento que te piden y ser lo más eficiente posible. Hoy en día, en Venezuela y más que nunca, esa parte ofensiva es la que sobresale con todos los equipos sobre el pitcheo. Pero yo sigo insistiendo en que el buen picheo requiere de buena localización, una buena mezcla de sus lanzamientos, mantener el bateador desbalanceado. “Lograrlo es difícil, pero sí se puede lograr”, finalizó.