NOTAS RELACIONADAS
En horas de la mañana de este jueves, 15 de mayo, fue presentada oficialmente la temporada 2025 de la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP) que arrancará el próximo sábado, 17 de mayo. En la capital venezolana representantes de los ocho equipos se dieron cita en las instalaciones del Hotel Marriott para llevar a cabo una rueda de prensa donde cada uno respondería las inquietudes de los distintos medios de comunicación.
Alfonso Saer, el hombre homenajeado este año
Esta campaña se jugará en honor a Alfonso Saer, conocido como "El Narrador", una figura icónica del beisbol venezolano y especialmente de los Cardenales de Lara, equipo que cumple con el título de vigente campeón en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
"Esta temporada marca una línea donde ya la Liga deja de ser un proyecto y nos convertimos en algo materializado en el deporte venezolano. Nos llena de mucho orgullo cumplir estos cinco años", expresó el presidente de la LMBP, Arturo Cupido.
Como ha sido una costumbre desde su fundación, la Liga Mayor se caracteriza por ser un certamen vitrina para algunos peloteros que no cuentan con contratos en el exterior o que sencillamente han decidido mantenerse jugando en su nación percibiendo lo mismo e incluso más dinero de lo que pudieran recibir por fuera. Además, es un torneo veraniego que se ha destacado como uno de los mejores del caribe en los últimos calendarios y podría significar un impulso para cada integrante de las organizaciones.
"Estamos muy pendientes del desarrollo de la Liga Mayor, nosotros queremos aportar a la masificación del beisbol profesional. Un sistema de liga en cualquier deporte de conjunto es fundamental para llegar al nivel competitivo. Esto involucra evidentemente al desarrollo del beisbol profesional de nuestro país. Los presidentes de los equipos van a tener en este transitar del sistema de clasificación un grupo de atletas que estarán siendo evaluados por los equipos técnicos del Ministerio del Deporte a través de la Federación Venezolana de Beisbol para ser llamados para conformar la preselección nacional. El mayor de los éxitos para todos los equipos", declaró el Ministro del Deporte Franklin Cardillo.
Primera temporada sin entrada gratis en la LMBP
Una de las características del certamen de verano había sido que los fanáticos podían acercarse a las distintas instalaciones deportivas para disfrutar de los compromisos sin desembolsar una cifra de dinero. Por lo tanto, se convirtió en uno de los pasatiempos favoritos del venezolano gracias a la facilidad económica que esta brindaba. En el 2025 esto se ajustará y los seguidores del emocionante torneo tendrán que costear sus boletos para poder ver los choques.
"Va a ser la temporada con mayor calidad que vamos a jugar. El trabajo que han venido haciendo cada uno de los equipos ha sido titánico, han armado rosters que están a la altura. Respecto al tema de las entradas, en conjunto con los dueños de los equipos se conversó, nunca hemos querido dar pasos en falso en la Liga, sino ir paso a paso para llegar siempre a tierra firme. Creemos que este año era la oportunidad aprovechando el quinto aniversario y se decidió comenzar con el cobro de las entradas. Cada equipo es autónomo en cuanto al tema de los precios y la manera cómo se van a vender", expresó el presidente.
Senadores de Caracas, actual campeón y máximo galardonado del campeonato, fue el primer equipo en publicar el precio de sus abonados para este año. El precio que estableció el elenco capitalino es de $20 (veinte dólares) por 21 juegos de local. Posteriormente, Caciques de Distrito le asignó el precio de $15 (quince dólares) por los 21 choques en casa.
Regla de los juveniles
Otro de los aspectos resaltantes de esta Liga Mayor es la presencia de peloteros jóvenes, menores de edad, que conforman cada franquicia. Existe una regla que todos los equipos deben cumplir sin excepción y es la presencia de estos muchachos en sus organizaciones.
"La regla de los juveniles continúa. Mínimo tres y máximo cinco. Para nosotros los juveniles siguen siendo parte fundamental de esta Liga, nos mantenemos con la condición de campeonato que los jóvenes que estén dentro del roster tienen que cumplir unos parámetros, de lo contrario, el equipo puede haber quedado campeón y queda eliminado. Son parte vital del desarrollo del deporte y para nosotros es importante cuidarlos", comentó Arturo Cupido.
Así, pues, queda oficialmente presentada la temporada 2025 de la Liga Mayor que dará inicio este fin de semana que se aproxima. Se espera un nivel de competencia altísimo respecto a las anteriores ediciones gracias a los buenos nombres que dirán presente en el certamen de verano.