Las Águilas del Zulia atraviesan su peor momento de la temporada 2022/23 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, y pese a que el conjunto zuliano estuvo peleando por el cuarto puesto durante la mayor parte de la campaña, ahora las Águilas están muy cerca de convertirse en el primer equipo oficialmente eliminado de la temporada.
El conjunto rapaz ha contado con piezas muy importantes a lo largo de toda la temporada, como Ángel Reyes, Bryant Flete, Alí Castillo, Carlos Herrera, Liván Soto, Jackson Chourio, Ender Inciarte, y más recientemente, Rougned Odor y Salvador Pérez. Sin embargo, la poca consistencia ofensiva ha terminado por hundir a un equipo que aspiraba a mucho más.
Bates silenciados:
Foto: lvbp.com
El principal problema de las Águilas ha sido, sin duda alguna, la increíble sequía ofensiva que ha afectado al equipo desde el inicio de la temporada. El conjunto zuliano tiene, por escándalo, la peor ofensiva de todo el torneo, y sin duda, así es imposible competir en una liga que se caracteriza justamente por ser una liga de bateadores.
Las Águilas son el equipo que peor promedio colectivo tiene (.257), y además agravan este dato con el resto de estadísticas, ya que son también el equipo que menos carreras ha anotado (214), el equipo que menos imparables ha conectado (425), y son con diferencia el equipo que menos vuelacercas tiene (19). Por si esto no fuera suficiente, la disciplina tampoco ha acompañado los bateadores rapaces, que son los que más se han ponchado en todo el torneo (334).
Problemas defensivos:
Foto: lvbp.com
Los problemas ofensivos no son los únicos que han afectado de gran manera al desempeño del equipo zuliano. Las Águilas del Zulia también son la peor defensiva de la LVBP, y con amplia diferencia además, registrando un porcentaje de fildeo de .960, que los ubica al fondo de la tabla colectiva, 12 puntos por debajo de Caribes (.972).
Además, las Águilas del Zulia también son el equipo que más errores ha cometido en lo que va de temporada, con 74, lo que explica en gran parte que sean el equipo que más carreras sucias ha permitido en la zafra 2022/23 de la LVBP, con nada más y nada menos que 59 carreras sucias, mucho más que cualquier otro equipo.
La racha de pesadilla:
Pese a la gran cantidad de problemas que han venido arrastrando durante todo el año, las Águilas del Zulia se encontraban de lleno en la pelea por la clasificación hasta hace dos semanas, y de hecho, se perfilaban para pelear el cuarto puesto con los Navegantes del Magallanes, y relegar a Tigres y Bravos a la lucha por la sexta posición.
Con lo que el conjunto rapaz no contaba es con la tremenda racha negativa que han vivido desde entonces, y que se ha extendido demasiado. Las Águilas del Zulia tienen 11 derrotas consecutivas, y han quedado en el sótano de la tabla de posiciones, mientras se acercan peligrosamente al récord de más derrotas consecutivas en la historia de la LVBP, que ostentan actualmente los Tiburones (15 derrotas).
Durante esta racha, el pitcheo zuliano se ha derrumbado por completo, pese a que era el punto fuerte del equipo. A lo largo de la racha de 11 encuentros, la efectividad del equipo zuliano ha sido de 9.75, lo que ha hecho que el equipo pierda el liderato del pitcheo colectivo en la liga, y que el equipo no haya podido aprovechar los aportes de Rougned Odor y Salvador Pérez, que han levantado un poco la ofensiva zuliana.
Foto: Héctor Sepulveda / David Urdaneta, Diario Meridiano
Ahora las Águilas del Zulia enfrentan una situación complicada, ya que no puden admitir más derrotas si quieren mantenerse con vida. Sin duda alguna, el panorama luce muy difícil, y puede que sea tarde para enderezar el rumbo
