2025 está siendo el año de la consolidación definitiva de Luisangel Acuña en las Grandes Ligas. Luego de jugar solo 14 compromisos en la temporada 2024, el segunda base venezolano ahora ha tomado al menos un turno en nada más y nada menos que 42 de los 50 desafíos que han jugado los Mets de Nueva York en lo que va de temporada.
NOTAS RELACIONADAS
El joven jugador criollo no solo se ha convertido en un verdadero comodín defensivo, que puede cubrir con solvencia la segunda base, tercera base, campocorto y hasta el jardín central, sino que además ha desarrollado una buena capacidad ofensiva, similar a la que mostró en Ligas Menores, para así convertirse en un pelotero bastante completo.
La temporada inició bien ofensivamente hablando para Luisangel Acuña. Luego de la jornada del 4 de mayo, bateaba para .313, sin embargo, a partir de ahí empezó con un pequeño slump, del que finalmente logró salir este miércoles 21 de mayo, con una actuación más que positiva ante los Medias Rojas de Boston.
Luisangel Acuña responde en Fenway
En el último juego de la serie ante los Medias Rojas de Boston, Luisangel Acuña alineó como segunda base y octavo bate de los Mets de Nueva York, y logró tener una jornada más que positiva para ayudar a evitar que su equipo fuera barrido.
El venezolano logró de salir de su racha negativa de cinco juegos al hilo sin conectar inatrapables, y se fue de 4-2 con una carrera anotada, para así lograr un impacto positivo en el triunfo de los Mets por pizarra de 5-1. Además, el oriundo de La Sabana también se mostró sólido defensivamente en la segunda almohadilla, por lo que fue vital.
Con su par de imparables, Luisangel Acuña mejoró sus promedios ofensivos, que ahora se encuentran en .267/.323/.319/.642. En 116 turnos al bate, Acuña tiene 31 imparables, seis carreras impulsadas y 18 anotadas, por lo que se ha afianzado como un arma de muchísima utilidad para el manager Carlos Mendoza.
