Con jornadas ofensivas como la que se vio este miércoles, dio la impresión que los inconvenientes físicos a lo largo de esta temporada de Grandes Ligas, finalmente son cosas del pasado para José Altuve; en el duelo ante los Orioles de Baltimore ligó de 5-3 con 3 rayitas remolcadas y par de pisadas del plato.
NOTAS RELACIONADAS
Así el segunda base de los Astros de Houston elevó a .290 su promedio de bateo, además su porcentaje de embasado aumentó a .386 y su slugging a .497; para más ubicó en 1984 la cantidad total de imparables conectados a lo largo de 13 temporadas en el máximo nivel de la pelota, cifra que le ubica en el puesto número 10 entre la representación vitalicia de Venezuela.
Sigue en el listado Elvis Andrus, quien este 9 de agosto consiguió 2 más para llegar a .2054 en 15 calendarios; continúa Víctor Martínez con 2.153 durante 16 torneos. Magglio Ordóñez tuvo 2.156 en 15 temporadas, David Concepción logró 2.326 en 19 años, Andrés Galarraga acumuló 2.333 también en 19, Bob Abreu consiguió 2.470 en 18.
El Top 3 lo integran el único criollo en el Salón de la Fama, Luis Aparicio con 2.677 en sus 18 años; en su prolífica trayectoria de 24 temporadas sumó 2.877. Finalmente, Miguel Cabrera, que este miércoles se fue de 4-3, aumentó su liderato a 3.145.
José Altuve en la órbita de los Astros
La historia de esta franquicia data de 1962, cuando en primera instancia se denominador Colt .45. Para ellos, el “Pequeño Gigante” está consolidado en la 3rca casilla de inatrapables, todavía distante del integrante de Cooperstown, Jeff Bagwell con 2.314; sigue el también eterno Craig Biggio que consiguió 3.060.