Este 15 de julio, el estadio Globe Life Field de Arlington, Texas, casa de los vigente campeones de la Serie Mundial, Rangers, se llevó a cabo una edición más del Home Run Derby. Un evento en el cual los peloteros de poder exhiben su fuerza al momento de batear.
NOTAS RELACIONADAS
También fue un gran día para los exponentes latinos en las Grandes Ligas, pues de los ocho competidores, la mitad (4) eran de esta región. Tres de ellos dominicanos y uno cubano.
En el caso del cubano, Adolis García, fue eliminado en la primera ronda al conectar 18 cuadrangulares. No obstante, fue una mejor cifra que los 16 del dominicano Marcell Ozuna. Sin embargo, sí hubo par de buenas noticias.
Como se esperaba, José Ramírez respondió a su candidatura y en la ronda inicial fue, junto a Bobby Witt Jr. el que más bambinazos conectó al sumar 21. Un número altísimo que no logró repetir en la semifinal, cuando se quedó corto, con solo 12.
Ya solo quedaba uno, Teoscar Hernández, quien logró vencer en el desempate a Alec Bohm y luego ya en la final superó a Bobby Witt Jr., solo por un jonrón. El dominicano sacó 14 pelotas del parque por 13 del norteamericano.
De esta manera, Hernández se une a una extensa lista de peloteros latinos que han ganado el HR Derby.
Muchos latinos han logrado llevarse los honores en el HR Derby
El primero en llevarse este certamen fue el boricua Rubén Sierra, en 1989. Lo siguió otro puertorriqueño, Juan González (1993). Mientras que Sammy Sosa fue el primer dominicano en ganarlo, cuando se impuso en el 2000, sucediéndole Miguel Tejada en 2004.
Al año siguiente los honores se los llevó el venezolano Bobby Abreu. Luego sí hubo mayores ganadores latinos.
La lista sigue de la siguiente manera:
2007: Vladimir Guerrero (República Dominicana)
2010: David Ortiz (República Dominicana)
2011: Robinson Canó (República Dominicana)
2013: Yoenis Céspedes (Cuba)
2014: Yoenis Céspedes (Cuba)
2022: Juan Soto (República Dominicana)
2023: Vladimir Guerrero JR. (República Dominicana)
2024: Teoscar Hernández (República Dominicana)