Eugenio Suárez protagonizó el movimiento más importante en el actual mercado de cambios en la presente temporada de las Grandes Ligas. El antesalista fue intercambiado a los Marineros de Seattle por tres prospectos, en la jornada de este miércoles por la noche.
NOTAS RELACIONADAS
El venezolano regresa a la Liga Americana, donde ya tuvo la oportunidad de brillar con la franquicia capitalina durante dos campañas. 'Bolibomba' llega a los Mariners consolidado como una figura de Las Mayores luego de ser uno de los principales jonroneros en la vigente entrega.
Suárez se combinará con Cal Raleigh (41), que es bateador con más jonrones en la temporada, para conformar uno de los duplas más letales de la MLB. La llegada le brindará poderío a Seattle, que se encuentra a solo cinco partidos de diferencia de los Astros de Houston, que marchan líderes en la División Oeste del joven circuito.
Eugenio Suárez provoca este insólito récord tras su llegada a Seattle
El nativo de Piar conectó 53 cuadrangulares en dos años con los Mariners, incluyendo una campaña de 30 o más estacazos. El antesalista está encaminado a convertirse en el primer criollo en sonar 50 vuelacercas en una temporada de Grandes Ligas.
Además de esa marca que tiene en la mira, Suárez provocó un particular récord apenas fue cambiado a Seattle. Los 36 jonrones del experimentado son la mayor cantidad de un jugador en una temporada antes de un intercambio a mitad de temporada, de acuerdo con la cronista Sarah Langs.
El tercera base superó a Mark McGwire, quien había sido traspasado en 1997 tras pegar 34 cuadrangulares con los Oakland Athletics. El slugger, que fue traspasado a los Cardenales de San Luis, terminó esa temporada con 58 vuelacercas.