NOTAS RELACIONADAS
Con el inicio de la temporada 2025 a la vuelta de la esquina, los Mets de Nueva York parecen estar más preparados que nunca para enfrentar el reto de conquistar la Serie Mundial. El equipo, dirigido por el venezolano Carlos Mendoza, ha reunido una de las tríadas más imponentes en la historia reciente del beisbol: Francisco Lindor, Juan Soto y Pete Alonso, una mezcla de poder, consistencia y talento que podría ser clave para que los metropolitanos rompan su sequía de títulos.
Francisco Lindor: el capitán del infield
Lindor sigue siendo una de las figuras más destacadas del beisbol. Con su bateo de poder y su habilidad defensiva, el campocorto boricua se ha consolidado como uno de los pilares en la alineación de los Mets. En los últimos años, ha mostrado un aumento notable en su poder al bate, convirtiéndose en un líder tanto ofensivo como defensivo. El "Paquito" de los Mets ha demostrado que puede ser el ancla del equipo, capaz de poner a los Mets en el mapa de los contendientes año tras año.
Juan Soto: el nuevo jugador estrella
Una de las adquisiciones más impactantes de los Mets en 2025 fue la firma de Juan Soto, quien llega después de un 2024 espectacular con los Yankees de Nueva York, su eterno rival. El joven jardinero, conocido por su increíble disciplina en el plato y su poder explosivo, parece haber encontrado su hogar en Queens. Los Mets esperan que Soto, quien ya ha demostrado su habilidad para cambiar el rumbo de los juegos con su bateo, aporte el tipo de impacto que necesitan en un equipo que busca recuperar la gloria.
Pete Alonso: regreso triunfal
Después de un período lleno de incertidumbre y especulaciones sobre su futuro, Pete Alonso regresó finalmente a los Mets para la temporada 2025. El toletero, conocido por su capacidad de batear jonrones a voluntad, firmó un contrato de dos años con el equipo de la Gran Manzana. Alonso se ha establecido como uno de los bateadores más temidos de la Liga Nacional, y su regreso aporta una dosis extra de potencia a una alineación ya formidable. Si sigue en su nivel habitual, no hay duda de que será una de las figuras clave en la pelea por el campeonato.
Tres grandes nombres
Con estos tres grandes nombres, los Mets tienen una base sólida de jugadores capaces de competir en la cima. Sin embargo, como cualquier equipo contendiente, necesitarán más que solo su “Big Three” para ganar la Serie Mundial. La clave para los Mets podría estar en cómo Mendoza maneja el resto de su roster, especialmente en lo que respecta a la rotación de lanzadores y el bullpen.