En el beisbol, cuando se trata de semblanzas, no existen verdades absolutas, lo que sí se pueden esgrimir, aceptar son argumentos valederos, sustentados con datos verificables y cuando se cuenta con la impresión de alguien que ha dedicado su vida a esta disciplina, es un detalle muy valioso.
NOTAS RELACIONADAS
Todo esto lo mencionamos porque en días recientes Carlos Guillén, quien como pelotero tuvo exitosos ciclos en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (donde ganó cuatro títulos), y compartió con figuras de primer orden al igual que durante su carrera en Grandes Ligas, en días recientes fue tajante sobre su parecer a la interrogante, ¿quién es el mejor bateador criollo de siempre?
Su punto de vista lo dejó saber durante una larga, divertida y documentativa conversación con los moderadores del programa Abriendo El Podcast; esto dijo:
MLB - Carlos Guillén - Miguel Cabrera - Grandes Ligas - Estadísticas - Tigres de Detroit
¿Es Miguel Cabrera el mejor pelotero venezolano de todos los tiempos?
“Quién más es?” contestó. “Lo que yo he visto, desde que tengo uso de razón es el mejor pelotero que he visto, para mí uno de los mejores bateadores derechos que han pasado por Grandes Ligas. Miguel Cabrera es un caso especial que no ves cada 20, 30, 40 años, es como decir un Pedro Martínez, un Albert Pujols”.
“Esos dos (Miguel y Albert) son los que van ahí adelante, en primera fila, como latinos bateadores”.
“Tuve la oportunidad de batear delante de tres champion bate, en 2007 detrás de Magglio (Ordóñez), antes como por dos o tres meses tuve a Édgar Martínez en Seattle, y luego Miguel Cabrera, el extraterrestre es Miguelito porque si le lanzas algo alrededor de la zona de strike, no pela el pitcheo”.
En otras etapas de su carrera, Guillén del mismo modo compartió con otros campeones de bateo, como Álex Rodríguez e Íchiro Suzuki; sobre esto comentó: “Álex o Magglio en un turno daba uno, dos o tres fouls, pero Miguel no pelaba (risas), más con gente en bases (...) la seguridad en el home plate que tenía...”.
¿Fue el mejor bateador con el que usted jugó?
“Sí”
Como parte de los Tigres de Detroit, Guillén y Cabrera jugaron de 2008 a 2011, año del primer título de bateo del “Señor Miggy”, mismo que antecedió su Triple Corona de bateo, algo que en las Mayores no se veía desde 1967, cuando Carl Yastrzemski lo consiguió con Medias Rojas de Boston.
Magglio Ordóñez fue champion bat, con .363. Égdar Martínez en 1992 con .343 y 1995 con .356, A-Rod lo hizo en 1996 con .358, mientras Ichiro en 2001 con .350, todos en la Liga Americana, donde siempre estuvo Guillén.