Mucho después de lesionarse la muñeca, Fernando Tatis Jr. balanceaba un hacha y un bate con peso, progresaba muy bien en el objetivo principal de fortalecer su hombro, según sus relatos y los de otras personas familiarizadas con su régimen acondicionamiento de temporada baja.
No fue hasta que el campocorto de los Padres aumentó la intensidad de sus swings durante las prácticas de bateo que sintió un dolor más intenso en su muñeca izquierda hace dos semanas.
Lea también: Brusdar Graterol tiene un nuevo pitcheo en su arsenal
Esto es consistente con la forma en que su tipo de lesión suele manifestarse.
"Es común tener una fractura de escafoides y no saberlo", dijo el Dr. David Hay, un cirujano ortopédico de mano y muñeca en el Instituto Cedars-Sinai Kerlan-Jobe en Los Ángeles. "(La gente) pensará que es un esguince de muñeca o dirá: 'Sólo me he atascado' y lo descartará. Cuando vuelvan a la actividad de alto nivel, lo notarán. Es un patrón común".
En reportaje del San Diego Tribune, explican que el escafoides es un pequeño hueso con forma de cacahuete situado entre la mano y el antebrazo que coordina el movimiento de los huesos de la muñeca. Si la fractura se diagnostica de inmediato, puede dejarse curar con una escayola.
El dor Hay señaló que probablemente lo que ocurrió en el tiempo transcurrido desde que Tatis se lesionó (se cree que a principios de diciembre), es que el hueso fracturado no se curó y se formó tejido cicatricial entre los fragmentos.
"Ha estado ahí tambaleándose durante meses", dijo Hay, que es el consultor de cirugía de la mano de los Ducks de Anaheim en la NHL. "En ese caso, no hay forma de tratarlo sin cirugía. Es casi el 100% (necesaria)".
Lea también: Zack Greinke regresa a los Reales de Kansas City como agente libre
El procedimiento implicaría eliminar el tejido cicatrizal, insertar un tornillo enterrado en el hueso y posiblemente un injerto de hueso de la muñeca o la cadera.
Hay dijo que "si todo va bien" un regreso a jugar en tres meses es "posible". Dijo que ese plazo es "optimista pero no irreal".
Añadió Hay que un pronóstico pesimista sería que el hueso no sanara y se requiriera una segunda cirugía. Colocó las posibilidades de ese peor escenario para una persona como Tatis en menos del 10%.
"Un chico joven, sano y atlético tiene muchas posibilidades de curarse", dijo. "Lo único negativo es que hubo ese retraso".
Esa demora que deja a los Padres sin el actual líder jonronero de la Liga Nacional (2021) hasta al menos mediados de junio, parece haberse producido debido a una convergencia única de eventos y circunstancias.
Además de la naturaleza de la lesión, que a menudo conduce a un retraso en el diagnóstico, hubo un vacío de comunicación incorporado entre los jugadores y los equipos durante tres meses este invierno.
Fernando Tatis Jr., la presunción de cómo ocurrieron los hechos
Tres días antes de que el hijo de Fernando se lesionara en un accidente de moto el 5 de diciembre en República Dominicana, la MLB entró en paro laboral. Ese cierre no se resolvió hasta el 10 de marzo.
Lea también: Freddie Freeman se despide de la fanaticada de los Bravos de Atlanta
Aunque Tatis sostuvo el lunes que no sabe cuándo se produjo la fractura, la creencia de la mayoría de la organización es que el accidente de principios de diciembre fue la causa de la lesión. El patrón de hechos, incluyendo múltiples fotografías en las redes sociales en las semanas siguientes que muestran la muñeca de Tatis en un aparato ortopédico, parece apoyar esta conjetura. Y, a pesar de ello, un arrepentido parador en corto habría dicho a los Padres que no volverá a montar en moto.
Debido al cierre patronal, la comunicación entre el dominicano y los directivos de los religiosos después del accidente fue limitada, de segunda o tercera mano. Las reglas prohibían que el personal del equipo, además del médico de la organización, hablara con los jugadores.
Las reglas de la MLB permitían que un médico del equipo que no fuera empleado del mismo proporcionara tratamiento a un jugador durante el cierre patronal, siempre y cuando el jugador pagara el tratamiento o lo hiciera a través del plan de beneficios del pelotero. Los médicos del equipo están contratados a través de UCSD Health.
Pero, basándose en las conversaciones con los representantes del caribeño, el equipo se sintió seguro de que él sólo sufrió raspones y moretones en la caída de la motocicleta. No se mencionó la muñeca, según una persona familiarizada con esas conversaciones. Tatis dijo el lunes que no notó molestias en la muñeca en ese momento.
Múltiples personas en la organización dijeron que si no se hubiese dado un cierre patronal, no sólo habría habido una comunicación inmediata con el toletero después del accidente, sino que el Presidente de Operaciones de Beisbol, A.J. Preller, y otros habrían ido casi con seguridad a la República Dominicana para ver cómo estaba Tatis.
Lea también: Clásico Mundial de Beisbol se disputará en 2023 y 2026
Eso no ocurrió. Los Padres no estaban al tanto de ningún problema relacionado con la muñeca de su paleador hasta que terminó el cierre patronal. La fractura no se descubrió hasta los exámenes físicos de admisión el domingo.
Por lo tanto, en lugar de que Tatis pueda comenzar la temporada a tiempo (si se le diagnostica inmediatamente) o que posiblemente regrese a finales de mayo (si se hubiera operado hace dos semanas), San Diego probablemente deban esperar hasta que hayan pasado al menos dos meses de la temporada regular para ver a su campocorto en un partido de las Grandes Ligas.
San Diego Tribune
