SPB: ¿Un éxito para el baloncesto venezolano? Esto dijo Néstor Salazar del enfrentamiento de entrenadores criollos en la final

El experimentado analizó la importancia de que dos dirigentes venezolanos se vieran las caras en la Gran Final en este 2024

Jueves, 12 de septiembre de 2024 a las 08:06 pm
SPB: ¿Un éxito para el baloncesto venezolano? Esto dijo Néstor Salazar del enfrentamiento de entrenadores criollos en la final
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Gladiadores de Anzoátegui se coronó campeón de la campaña 2024 de la Superliga Profesional de Baloncesto tras barrer a Guaiqueríes de Margarita en cuatro compromisos. Esta victoria significó el primer título como entrenador principal para Ronald Guillen, quien llevó las riendas de la "Armadura Anzoatiguense en esta zafra, imponiéndose ante otro criollo como Yonaiker Ecker. 

Ambos son dos jóvenes entrenadores de la nueva camada que ha estado desarrollándose desde hace algunos años. Sin embargo, si hay una persona que sabe como ganar títulos en el baloncesto venezolano, ese es Néstor "Mamá Osa" Salazar, quien habló en exclusiva con Meridiano Web sobre la importancia que tiene esto para el desarrollo del baloncesto en el país. 

Ecker vs Guillen, un duelo de juventud

Salazar comentó que dos entrenadores criollos sean los que se vean las caras en la final es un gran incentivo para los demás dirigentes en el país. "Eso es bien positivo y es positivo para nosotros los entrenadores criollos. Además, esos son dos entrenadores muy jóvenes que están todavía en plena proyección", aseveró el experimentado entrenador. 

"Inclusive, yo tuve la oportunidad de trabajar con ellos como jugadores. Son dos personas bien serias, responsables y trabajadores. Muy inteligentes en el aspecto del juego y yo creo que eso es una gran motivación para los entrenadores criollos que estos jóvenes talentosos estén en estas instancias del torneo", dijo. 

En el formato SPB, esta es la segunda vez que dos entrenadores criollos se enfrentan en la Gran Final. La pasada fue entre "Mamá Osa", cuando se coronó campeón con Trotamundos de Carabobo, ante Carl Herrera, quien se encontraba al frente de Cocodrilos de Caracas. 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 13 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Baloncesto Venezolano