El martes 15 de julio, el Sistema Patria depositó el primer pago del Bono Contra la Guerra Económica, por un monto de 13.800 bolívares. En esta oportunidad, los beneficiarios son los trabajadores de la administración pública que reciben cestaticket.
NOTAS RELACIONADAS
¿Qué es el Bono de Guerra Económica?
El Bono de Guerra Económica es una compensación que otorga el Ejecutivo Nacional, para garantizar la estabilidad económica de los venezolanos. De este modo, se busca fortalecer la calidad de vida de la población, gracias a iniciativas eficaces.
Los usuarios deben mantenerse actualizados sobre las fechas de pago, los montos y beneficiados. Cada mes, se distribuyen los pagos de manera progresiva, como parte de los esfuerzos gubernamentales.
¿Cuándo entregan el Bono de Guerra Económica?
La entrega se realiza cada mes a los sectores priorizados de la población. En el mes de julio, se efectuará cumpliendo con un cronograma de pagos:
-
Trabajadores públicos: Martes 15 de julio.
-
Jubilados de la administración pública: Sábado 19 de julio.
-
Pensionados del IVSS y Amor Mayor: Lunes 21 de julio.
¿Cuál es el monto del Bono de Guerra Económica?
En cuanto a los montos de Bono de Guerra Económica durante el mes de julio quedaron establecidos de la siguiente manera:
-
Para los trabajadores públicos: De 120 dólares o 13.800 bolívares.
-
Para los jubilados: De 112 dólares o 13.800 bolívares.
-
Para los pensionados: De 50 dólares o 5.7000 bolívares.
Es importante mencionar que las cifras publicadas están basadas en la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
¿Cómo saber si fui beneficiado?
Los beneficiados recibirán una notificación en sus equipos móviles, proveniente del número 3532 o 67373 de Patria.
De igual modo, pueden corroborar el abono desde la aplicación veMonedero.
Tienen un plazo máximo de 15 días para retirar los fondos desde el monedero y transferirlo a sus cuentas bancarias. En este sentido, la plataforma digital tiene un horario de atención, de lunes a sábado, desde las 6:00 am hasta las 9:59 pm.
¿Cómo recibir los bonos de la Patria?
Si deseas recibir oportunamente los bonos debes realizar unos pasos que te mencionamos a continuación:
-
Actualiza tu información personal: Agrega nombres y apellidos, lugar de residencia y situación laboral actual.
-
Renueva tu contraseña de seguridad: Así puedes proteger tu información personal, cambiando la contraseña cada 180 días. Debe contener caracteres especiales, mayúsculas, minúsculas y números.
-
Agrega a los estudiantes: En la sección de “escolaridad” puedes incorporar a los niños y jóvenes en formación académica.
-
Añade tu número telefónico: Debes agregar el mismo número afiliado a la entidad bancaria, para evitar contratiempos en la recepción de los bonos.